25 may. 2025

Corte IDH estudiará caso de adolescente paraguayo fallecido en servicio militar

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) examinará el caso de la muerte de un adolescente paraguayo mientras estaba en el servicio militar obligatorio. Será en el sexagésimo segundo período de sesiones extraordinarias que se realizará en Colombia.

Servicio militar 1.JPG

La Ley que instala el servicio militar obligatorio aún sigue vigente, pero ya son pocos los jóvenes que acuden para cumplirlo.

Foto: ÚH Archivo.

El caso que estudiará la Corte Interamericana de Derechos Humanos es sobre un joven que prestó el servicio militar y que, según la denuncia, fue sometido a ejercicios que le ocasionaron la muerte, de acuerdo con las declaraciones de Humberto Sierra Porto, uno de los jueces del organismo, que recogió EFE.

Esta instancia tendrá su 62 período extraordinario de sesiones en Barranquilla, Colombia, del 26 de agosto al 6 de setiembre.

El caso paraguayo es el de Vicente Ariel Noguera, que falleció a los 17 años en un establecimiento castrense, el 11 de enero de 1996, cuando cumplía su servicio militar en Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo.

Nota relacionada: El Estado reconoce su culpa en la muerte de dos soldados

La Corte IDH convocó tanto a Paraguay como a los representantes de las presuntas víctimas y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a una audiencia pública, que será el 28 de agosto a partir de las 09.00, hora de Colombia. En esa ocasión deberán presentar sus alegatos y observaciones orales.

Igualmente, deberán presentarse: la presunta víctima, que en este caso es María Isabel Noguera, madre del fallecido, un perito de la CIDH y tres testigos, dos del Estado y uno de los denunciantes.

La muerte del adolescente se dio en extrañas circunstancias. El Estado reconoció su responsabilidad en el 2011 por el fallecimiento de dos adolescentes: de Pedro Antonio Centurión, quien murió en setiembre el 2000, y de Noguera.

Por el último, incluso, se firmó un acuerdo con la familia, pero no fue cumplido en su totalidad, por lo que se llegó hasta instancias internacionales.

Caso Noguera contra Paraguay.pdf
La Corte IDH convocó a las partes litigantes para los alegatos finales.

Nota relacionada: A 20 años de muerte de cimeforista, dicen que Estado no cumplió acuerdo

Paraguay registra 147 personas muertas en el servicio militar obligatorio y dos desaparecidos, entre 1989 y 2012.

La madre de Noguera explicó a Última Hora que llegó hasta esta instancia debido a que la Justicia nunca investigó, por lo tanto no esclareció, las circunstancias de la muerte de su hijo. Sostuvo que el acuerdo fue cumplido “en forma muy mínima”.

“Cualquier cosa voy a aguantar, pero no que manoseen la memoria de mi hijo”, afirmó con la voz quebrada por la tristeza que siente hasta la actualidad. En enero del 2020, se cumplirán 20 años del deceso del joven.

Ella misma se está representando, ya que al momento de pedir que se investigue el caso, en la década de 1990, no conseguía abogado.

Motivada por esclarecer su trágica pérdida, estudió Derecho, se graduó y empezó las acciones para llegar hasta el organismo internacional de DDHH.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.