23 may. 2025

Corte otorga indemnización a pareja que perdió a sus hijas en tragedia del Ycuá Bolaños

La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.

Ycuá Bolaños.

El incendio del Ycuá Bolaños se cobró la vida de cientos de personas y es una de las tragedias más grandes del Paraguay.

La Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia condenó al fallecido Juan Pío Paiva y a la sociedad Ycuá Bolaños V a pagar G. 4.500 millones a Felipe Palacios y a su esposa María Morínigo como indemnización por la muerte de sus tres hijas durante el incendio, informó el periodista de Última Hora Raúl Benítez.

Esta resolución de la máxima instancia judicial sale casi dos semanas después de la muerte de Juan Pío Paiva, el entonces propietario del supermercado Ycuá Bolaños, quien fue imputado al día siguiente del siniestro que ocurrió en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.

Pese al dolor por las pérdidas, el matrimonio Palacio Morínigo se aferró a la vida y con los años decidió adoptar a dos hijas.

Lea más: Aferrados a la vida

Si bien Felipe y María llevan en la piel y en el alma las marcas del siniestro ocurrido hace más de 20 años, en su momento aseguraron que la decisión de adoptar surgió a partir del sentimiento de dar amor.

Juan Pío Paiva fue procesado por los cargos de homicidio doloso, junto a su hijo Víctor Daniel Paiva, quien murió por Covid-19 en octubre de 2020. Además, se realizaron 178 demandas de indemnización por el monto de G. 450.000 millones en el fuero civil.

El incendio del Ycuá Bolaños fue la prueba más grande que tuvo la Justicia en la era democrática. Más de 70 jueces se excusaron de tomar la causa más candente del país durante varios años. Un juicio terminó a los sillazos y con una revuelta en las calles.

Padre e hijo estuvieron en prisión y afrontaron dos juicios orales por homicidio doloso y la exposición de personas a lugares de trabajo peligrosos. En el segundo, condenaron a Juan Pío Paiva a 12 años de cárcel y a Víctor Paiva a 10 años.

Nota relacionada: Memorias del Ycuá Bolaños

El ex propietario del Ycuá Bolaños obtuvo libertad condicional 10 años más tarde de la catástrofe, en diciembre de 2014. Para el 2018, pidió a la Justicia la extinción de su pena.

El 20 de abril de 2010, el Congreso Nacional decidió indemnizar a 327 personas, entre ellas sobrevivientes y víctimas fatales del siniestro. La ley fue promulgada por el gobierno de Fernando Lugo.

Por cada fallecido, el Estado abonó la suma de G. 160 millones, mientras que por cada lesionado grave se destinaron G. 115 millones; y por cada lesionado leve, G. 57 millones. Sin embargo, no todas las víctimas lograron acceder a ese pedazo de justicia.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.