25 may. 2025

Cosmonautas rusos efectúan caminata espacial para instalar un espectrómetro en la EEI

Los cosmonautas rusos Alexéi Ovchinin e Iván Vagner comenzaron este jueves una caminata espacial, la segunda de este año, que se extenderá por casi siete horas para instalar un espectrómetro de rayos X sobre la superficie del módulo de servicio ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI).

estacion internacional.jpg

Vista de la Estación Espacial Internacional. | wikimedia.org.

Según informó la agencia espacial rusa Roscosmos, que transmite en directo la caminata, los cosmonautas rusos salieron al espacio por la escotilla del módulo ruso Poisk con cierto retraso respecto al plan de actividades, que tenía prevista la salida a las 18:10 hora de Moscú.

Está previsto que durante la caminata instalen el espectrómetro SPIN-X1-MVN con el fin de hacer un estudio prácticamente completo de la esfera celeste (el 84%) en el rango de la longitud de ondas de los rayos X, con el fin de detectar agujeros negros en el universo.

Las mediciones se efectuarán con una periodicidad de 72 horas durante los próximos tres años, según Roscosmos.

Durante esta caminata, la segunda tras la que tuvo lugar el 25 de abril, los cosmonautas también desmontarán es y equipamiento de tres experimentos de la misión espacial rusa.

Lea también: Suspenden caminata espacial de la NASA en la EEI por problemas con traje de un astronauta

El equipamiento desmontado será embalado y posteriormente lanzado al espacio por el brazo mecánico ERA, que será manipulado por Ovchinin, con el fin de que caigan en dirección a la Tierra y ardan en la atmósfera.

En total está previsto que la caminata, la segunda de Ovchinin (cuya escafandra Orlán-MKS tiene bandas rojas) y la primera de Vágner (con bandas azules), tenga una duración de 6 horas y 43 minutos.

Les acompañan en estos momentos en la plataforma orbital el cosmonauta ruso Alexandr Gorbunov y los astronautas de la NASA Nick Hague, Donald Pettit, Butch Wilmore y Sunita Williams.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.