28 may. 2025

Covid-19: Paraguayos rebotan de Foz de Iguazú por no tener prueba PCR negativa

Un total de 400 conductores tuvieron que regresar el fin de semana al país desde la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, tras no contar con la prueba contra el Covid-19 RT-PCR negativa.

foz.jpeg

Las barreras sanitarias de la ciudad de Foz de Iguazú hicieron que más de 400 vehículos regresen al país durante el fin de semana.

Foto: RadioCulturaFoz

Las barreras sanitarias de la ciudad de Foz de Iguazú hicieron que más de 400 vehículos regresen al país durante el fin de semana.

En total, se abordaron 683 vehículos, de los cuales 402 conductores que no contaban con la prueba negativa de Covid-19 tuvieron que regresar.

Lea más: Cantidad de muertes vuelve a subir con 96 fallecidos

La ciudad de Foz reforzó la inspección de barreras sanitarias durante el último fin de semana para atender a los vehículos provenientes del exterior, según informó Radio Cultura Foz.

Un poco más de 1.000 personas fueron abordadas por las barreras instaladas, principalmente en la avenida Juscelino Kubitschek y Rua Santo Rafagnin, y en otros lugares estratégicos de la región cercanos al Puente de la Amistad.

El secretario de Seguridad Pública, Reginaldo Silva, informó que los controles seguirán vigentes para contener la llegada de vehículos que transportan personas de manera irregular a los hospitales de la ciudad, lo que también influye en el alto número de casos y hospitalizaciones.

Entérese más: Salud prevé inmunizar al menos al 80% de la población mayor a 65 años

El alcalde Chico Brasileiro anunció que volverá a enviar una carta a los ministerios de Salud, Exteriores y Defensa para solicitar la instalación de barreras sanitarias en el Puente de la Amistad, por donde ingresan tanto brasileños como paraguayos, así como de otras nacionalidades.

La preocupación es la sobrecarga del sistema de salud municipal, ya que la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Municipal Padre Germano Lauck ya se encuentra ocupada al 100%.

Las autoridades municipales también establecieron un toque de queda y se realizaron patrullas para contener aglomeraciones y fiestas clandestinas, como también el movimiento de personas sin motivo justificado y comercios que opera fuera de los horarios permitidos.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.