29 may. 2025

Cuba satisfecha tras cumbre de la Celac y se proyecta reunión con la UE

El Gobierno cubano se mostró este miércoles muy satisfecho con los resultados de la cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) tanto en lo relativo específicamente a la isla como en lo tocante a la integración regional.

ed047d7eb2e0bc9c8254272b645b02074374b0f6 (1).jpg

Los jefes y jefas de Estado posan para la foto grupal durante la jornada inaugural de la VII Cumbre de la Celac en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE.

Con respecto a la VII Cumbre de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac), esta fue “excelente”, “propositiva” y “muy promisoria”, de “revitalización” y “de unidad en la diversidad”, aseguró en declaraciones a los medios oficiales cubanos el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez.

El canciller recoge el diario oficial Granma, aplaudió que en la declaración final se condene el bloqueo (embargo) estadounidense a su país y su inclusión en la lista de Washington de países que patrocinan el terrorismo.

En el aspecto regional, Rodríguez destacó que la cita en Buenos Aires sirvió para afianzar la revitalización del bloque, un proceso iniciado durante la presidencia mexicana de la Celac.

“Actualmente, existe una correlación política favorable en la región” para la integración y la cooperación, señaló el ministro.

Lea más: Argentina y México agradecen ayuda de Mario Abdo a Evo Morales

Rodríguez participó en la Cumbre de la Celac, junto al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, cuya presencia fue criticada por algunos sectores, que denunciaron violaciones de los derechos humanos en la isla.

El presidente argentino, Alberto Fernández, se reunió este miércoles con Díaz-Canel y subrayó que el objetivo mutuo de ambos países es “profundizar el vínculo” y “trabajar para lograr una mayor integración” de la región.

La UE y la Celac harán una reunión cumbre en Bruselas en julio

Los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) se reunirán en julio en Bruselas, anunciaron el martes ambos organismos.

El encuentro fue programado para los días 17 y 18 de julio cuando España ejerza la presidencia rotatoria de la UE, dice un comunicado del Consejo de la Unión Europea.

“La Cumbre UE-Celac fortalecerá aún más la asociación birregional de la UE y los países de la Celac en prioridades compartidas como las transiciones digital y verde, la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la salud, la seguridad alimentaria, la migración, la seguridad y la gobernanza o la lucha contra el crimen transnacional”, añade la declaración.

El anuncio fue hecho cuando la Celac, que integran 33 países, celebró su Cumbre en Buenos Aires decidida a fomentar la integración ahora con el retorno de Brasil, cuyo gobierno se había apartado del organismo.

Brasil se reintegró este mes al volver a la presidencia Luiz Inácio Lula da Silva, cofundador de la Celac en 2011.

Más contenido de esta sección
Cuando el presidente estadounidense Donald Trump encomendó a Elon Musk reducir el gasto público, el hombre más rico del mundo se convirtió en un asesor omnipresente, hasta que esta semana dio por terminada su misión.
León XIV instó este jueves a la fraternidad entre cristianos en un mensaje a los participantes en la conmemoración del 500 aniversario del nacimiento del movimiento anabaptista, corriente protestante surgida a comienzos del siglo XVI que hoy en día incluye a comunidades como los amish o menonitas.
Mediante el Decreto 366/2025, el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros, y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.