24 may. 2025

Cuevas presenta un hábeas corpus para evitar prisión

El abogado defensor del diputado Miguel Cuevas anunció que presentará en instantes un hábeas corpus preventivo para evitar que vaya a prisión. Este miércoles un Tribunal de Apelaciones ratificó la resolución de un juez que ordenó que el legislador guarde reclusión en la Agrupación Especializada.

Miguel Cuevas.jpeg

Miguel Cuevas (d) se presentó este viernes de nuevo en tribunales.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La defensa del diputado Miguel Cuevas, imputado por enriquecimiento ilícito y otros delitos, anunció que en instantes presentará un hábeas corpus preventivo para evitar que el legislador colorado cumpla la prisión preventiva. Su argumento es que la Constitución Nacional prohíbe que los del Poder Legislativo sean arrestados o guarden reclusión en una cárcel.

“Vamos a presentar un hábeas corpus preventivo, tomando en consideración que ya se presentó una excepción de inconstitucionalidad y un incidente de nulidad con respecto a lo que resolvió el juez, porque estamos convencidos de que los legisladores en Paraguay, en base a la Constitución, no pueden ser arrestados ni privados de su libertad, a no ser que estén en flagrancia de comisión de delitos que traigan aparejados una pena o medida corporal”, expresó a la prensa el abogado defensor Carlos Villamayor al llegar esta tarde en el Palacio de Justicia.

Este miércoles, los camaristas Emiliano Rolón, Carlos Ortiz y Arnulfo Arias declararon inisible una apelación presentada por la defensa de Cuevas en contra de la resolución del juez penal de Garantías Yoan Paul López, que decretó la prisión preventiva del parlamentario de Paraguarí. De esta manera, la orden de prisión en la Agrupación Especializada quedó firme.

Lea más: Tribunal confirma la prisión para el diputado Miguel Cuevas

“Presentado el hábeas corpus el juez o la Corte debe pedir informe al juzgado para que en 24 horas informe si ha emitido una orden y después de eso, según lo que está establecido, debe ir a sentencia”, comentó Villamayor.

Consultado si el caso del diputado Ulises Quintana -procesado por presuntamente colaborar con narcotraficantes y actualmente con prisión preventiva- no echa por tierra su argumento sobre la inmunidad de detención de los parlamentarios, el abogado se limitó a contestar que no conoce esa causa y que todos los procesos son distintos.

La imputación en contra de Cuevas es por enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y declaración falsa. La Fiscalía señala que en su carrera como funcionario público, el diputado tuvo un ingreso de G. 5.734 millones y un egreso de G. 7.439 millones, por lo cual arroja un saldo negativo de G. 1.705 millones.

La Fiscalía también imputó a su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, por cobro indebido de honorarios y uso de certificado de méritos y servicios de contenido falso, y a su hijo, Enzo Cuevas, por enriquecimiento ilícito en calidad de cómplice.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.