23 may. 2025

De octubre a diciembre, hay 169 menores desaparecidos sin reporte de regreso, según Policía Nacional

La Policía Nacional registra 169 casos de menores denunciados como desaparecidos y sin reporte de localización o regreso a sus hogares en un lapso de tres meses. El periodo abarca del mes de octubre a diciembre.

osito .png

La pequeña Juliette desapareció en el año 2019 y aún no se sabe nada de ella.

Foto: Archivo

El Departamento Especializado de Búsqueda de Personas Extraviadas de la Policía Nacional informó a Última Hora que desde octubre a la fecha, registran un total de 169 denuncias de menores desaparecidos sin reporte de localización o regreso a sus hogares.

En el mismo periodo, también se registraron otras 62 denuncias de desaparición de menores, pero que fueron localizados y otros cinco casos que fueron hallados sin vida.

Lea más: Niño hallado en Clorinda estaba a cargo del Minna y desaparecido desde enero

Es decir, que se tienen un total de 169 alertas de búsqueda activas en solo este lapso de tiempo.

La comisaria Lucía Ávalos, del Departamento Especializado en Búsqueda de Personas Extraviadas, explicó a este medio que la Policía Nacional maneja un protocolo institucional y que las alertas son dadas a medida que se recepcionan las denuncias y dependiendo de cada contexto se da intervención a las unidades especializadas.

En ese sentido, indicó que con el código de alerta y búsqueda, toda la Policía Nacional está abocada a buscar a los menores desaparecidos. Sobre la lista de denuncias, detalló que muchas veces los familiares no reportan la aparición del familiar, pero que para la Policía Nacional sigue activa la búsqueda.

La comisaria mencionó que la cifra de personas desaparecidas y con búsquedas activas aumenta si se toma todo el año.

Entérese más: Autoridades proyectan un sistema de alerta y registro de niños desaparecidos

Entre tanto, dijo que las denuncias son muchas y las personas que se van localizando de a poco se van actualizando.

No obstante, reconoció la necesidad de un banco de datos integrado entre la Defensoría, Fiscalía y los ministerios del Interior, de la Niñez, de la Mujer y Salud. Dijo que estuvieron esperanzados con el proyecto de ley que finalmente se rechazó en el Congreso, pero que cree que el mismo sería nuevamente tratado el próximo año.

Ministro de la Niñez dijo que oficialmente solo había tres niños sin regresar

El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, había señalado a los medios de comunicación que oficialmente solo había tres menores que no regresaron más a sus hogares, minimizando la denuncia hecha por el obispo Monseñor Joaquín Robledo durante su homilía en el marco del novenario de la Virgen de Caacupé.

“Oficialmente denuncias de desaparecidos que se realizaron y que no aparecieron más son tres, el caso de Juliette, el caso de un niño que desapareció con su madre en 2019 y otro caso de un niño que desapareció con su abuelo en 2020”, había asegurado, tras las denuncias hechas por la Iglesia Católica.

Le puede interesar: Obispo urge acciones concretas ante la desaparición de casi 3.000 menores

El obispo Monseñor Joaquín Robledo expuso en su homilía, en el segundo día del Novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé, que en solo dos años desaparecieron 2.621 menores de edad y criticó la corrupción que excluye a los vulnerables.

El ministro no solo habría hablado en desconocimiento de las denuncias activas por parte de la Policía Nacional, sino que olvidó mencionar el caso de un niño de 12 años que estaba a cargo de un refugio del Ministerio de la Niñez y fue hallado casi un año después en Clorinda, Argentina, solo e indocumentado.

Jurídicamente, el menor está a cargo de la Defensoría de la Niñez, pero físicamente se encontraba en un refugio en San Lorenzo, con régimen abierto, dependiente del Ministerio de la Niñez.

El pequeño y sus hermanos esperan por una familia desde hace dos años, siendo la Dirección General de Cuidados Alternativos (Dicuida), dependiente también del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la encargada de buscar un hogar a los menores.

Desde el diario Última Hora intentamos ar con el ministro de la Niñez y la Adolescencia, al celular con terminación 572, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.