28 may. 2025

Defensa de Óscar González Daher y su hijo pide nulidad del fallo

La defensa de Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves pidió este jueves la nulidad del fallo que los condenó a 7 y 8 años de prisión, respectivamente, por diferentes hechos de corrupción.

óscar gonzález daher.jpg

Óscar González Daher fue condenado a 7 años de cárcel por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, mientras que su hijo Óscar González Chaves fue sentenciado a 8 años de cárcel por los mismos hechos y por lavado de dinero.

Foto:@Raulramirezpy.

El abogado Claudio Lovera apeló las condenas de 7 y 8 años de cárcel para el ex senador Óscar González Daher y su hijo Óscar González Chaves. Pide la nulidad del fallo por numerosos vicios que resalta en su escrito, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

En un juicio oral y público que culminó el 12 de agosto pasado, Óscar González Daher fue condenado a 7 años de cárcel por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, mientras que su hijo Óscar González Chaves fue sentenciado a 8 años de cárcel por los mismos hechos y por lavado de dinero.

Además, fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos por 7 años. Esto regiría recién una vez cumplida la condena en prisión.

Lea más: La Fiscalía está conforme con la condena a Óscar González Daher y a su hijo

El Tribunal de Sentencia, integrado por Yolanda Portillo, Yolanda Morel y Jesús Riera, determinó que el producto directo de enriquecimiento ilícito fue el resultado de depósitos de cuentas bancarias.

Asimismo, los magistrados decidieron mantener las medidas cautelares contra los condenados decretadas por el juez Humberto Otazú, hasta tanto quede firme la sentencia.

Nota relacionada: Óscar González Daher e hijo son condenados a 7 y 8 años de cárcel por corrupción

En ese sentido, aún no irán a prisión. La defensa de los procesados todavía tiene la opción de apelar el fallo judicial, por lo que el proceso todavía va a continuar.

Por otra parte, el Tribunal de Sentencia ordenó el comiso especial por valor de G. 29.237.656.115 para Óscar González Chaves, con embargos de entre 50 y 100% de saldos. Mientras tanto, para su padre el comiso especial es de 5.903.362.496 más el comiso de 50 y 100 de saldos.

En ambos casos, son sumas de las que los procesados no lograron esclarecer sus fuentes de ingreso, lo que constituyen el valor de enriquecimiento ilícito.

Le puede interesar: Piden comiso de más de G. 56.825 millones a OGD e hijo

González Daher renunció a su banca en la Cámara de Senadores a fines de agosto, ante las protestas frente a su vivienda. Estaba siendo investigado por el caso de la inmobiliaria Príncipe Di Savoia SA.

La inmobiliaria salió a la luz en una investigación de Última Hora en el 2010. Figuraba como titular de varias propiedades en estado de evasión de impuestos. La firma estaba compuesta por el ex senador luqueño, más sus hijos Rubén y María Emilia, así como el juez Juvencio Torres.

Más contenido de esta sección
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.