25 may. 2025

Denuncian ocupación ilegal de predio municipal en Canindeyú

Supuestos sintierras invadieron un predio municipal de Ybyrarobaná, Canindeyú, y se encuentran ocupando el lugar desde hace una semana, pese a la advertencia de la Fiscalía y una resolución de la Junta Municipal por la cual declara el predio de interés distrital.

predio municipal

Los supuestos sin tierras se encuentran invadiendo un predio municipal desde hace una semana.

Foto: Carlos Aquino

Entre los supuestos sin tierras estarían funcionarios públicos y hasta ex autoridades del distrito, según informaciones que se manejan.

Un grupo de personas fue denunciado por la ocupación ilegal de un sector del predio de la Municipalidad de Ybyrarobaná y se niega a abandonar el lugar, pese a un acuerdo previo con el agente fiscal Néstor Narváez y el intendente local César Machuca, donde se comprometían a dejar el sitio.

Lea más: Comunidad indígena Jejyty Mirĩ recupera tierras

La ocupación ya es de la semana pasada y de forma urgente la Junta declaró de interés distrital el predio municipal, como una suerte de blindaje jurídico al patrimonio de la comunidad.

Una de las personas reconocidas y plenamente identificada ya por la Fiscalía es la señora Berta Nuñez Varela, supuesta sin tierra, quien sin embargo cuenta con casa y es dueña de una farmacia y punto de pago electrónicos en la ciudad.

Al igual que la mujer, el Ministerio Público indaga a otros tres cabecillas de la ocupación y apropiación de un espacio municipal.

Le puede interesar: Canindeyú: Enfrentamiento entre brasiguayos y campesinos

De persistir la ocupación, la Fiscalía podría procesar por invasión de inmueble a los ocupantes y sus propulsores.

El fiscal Néstor Narváez señaló que la propiedad cuenta con título a nombre del Ministerio de Defensa y que esta institución entregó 20 hectáreas a este municipio para destinarlo a espacios públicos.

Datos preliminares a los que accedió nuestro medio dan cuenta de que, inclusive, funcionarios públicos y ex asesores del municipio estarían entre los incitadores de esta situación planteada.

La Cámara de Diputados sancionó en setiembre del 2021 la Ley que modifica el artículo 142 del Código Penal, mediante la cual se eleva hasta 10 años la pena privativa de libertad por la invasión de inmuebles.

La Ley establece una pena privativa de libertad hasta seis años para las personas que ingresen de manera violenta o clandestina a un inmueble ajeno. La sanción se eleva hasta 10 años para el caso en el que se registren daños al patrimonio del predio invadido.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.