La situación afecta directamente a un grupo organizado de ciudadanos que colaboran en la mejora de la cancha de básquet del Parque Carlos Antonio López.
Acosta mencionó que existen registros fotográficos y de video en los que se pueden corroborar todas las mejoras desarrolladas por los ciudadanos. Entre ellas mencionó la instalación lumínica, los aros, la pintura, el cerco, entre otros.
“Nosotros hace diez años que hacemos mantenimiento y desarrollo. Todo lo que tiene que ver con la logística de la cancha”, dijo Acosta en una entrevista con Última Hora.
Lea más: Vecinos mantienen plazas ante la dejadez y el abandono de Nenecho
Enumeró todas las donaciones que se realizaron hasta el momento por parte de particulares, además del apoyo recibido por parte de ciudadanos de distintos puntos del país.
“Desde el 2015 (...) estamos trabajando en el desarrollo de la cancha, en los asientos, los vallados. Hacemos torneos, le damos vida a la cancha”, refirió Acosta.
La Municipalidad de Asunción, en cambio, poco y nada hizo para ayudarlos con el mantenimiento de la cancha, según el ciudadano.
“Ellos no participan de forma física ni intelectual ni de ninguna forma. Se adjudican nuestro trabajo como si hicieran algo”, criticó.
“Buscamos por todos lados reuniones... Ellos no se hacen visibles. Hasta el día de hoy no podemos ni hablar con ellos, no podemos gestionar nada... (...) Ellos simplemente están desviando los rubros. Asignan a sus burócratas o a sus hurreros o como les quieran llamar. Y están desviando los rubros que son específicos para áreas deportivas”, denunció.
Acosta informó finalmente que su denuncia fue remitida a la Fiscalía barrial de Sajonia. En un documento facilitado por el ciudadano, que tiene el sello de Mesa de Entrada de la Fiscalía Barrial N° 3, se hace constar que tanto él como los ciudadanos a los que representa solicitan una “intervención para la verificación” del supuesto desvío.