25 may. 2025

Denuncian que una paciente con cáncer murió esperando un estudio en el Incán

Una paciente oncológica aquejada de cáncer de mama murió a consecuencia de la burocracia estatal, según denunció otra mujer que también padece la misma enfermedad. La fallecida debió ser sometida a un estudio llamado centellografía.

INCAN_FACHADA 01.jpg

Una paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán) habría fallecido esperando la realización de un estudio, según denuncia.

Cristina Báez, una mujer oriunda de Luque que era paciente oncológica del Instituto Nacional del Cáncer (Incán), falleció a causa de la burocracia estatal, esperando que se le practique un estudio, según informó a NPY Lourdes Marín, quien también recibe tratamiento por la misma enfermedad.

Lourdes realizó un contundente comentario apuntando a la ministra de Salud, María Teresa Barán, y al doctor Raúl Doria, director del Incán, a quiénes responsabilizó de la situación que viven los enfermos de cáncer.

“Acaba de fallecer una compañera con cáncer de mama; mientras la ministra y el doctor Doria se están pasando la pelota, nos estamos muriendo. Hoy falleció ella, mañana puedo ser yo porque soy paciente oncológica”, dijo entre lágrimas.

Nota relacionada: Insostenible: Pacientes del Incán piden la cabeza del director por desmantelar valioso equipo

Entérese más: Círculo de Médicos pide renuncia de la ministra de Salud tras polémica en Incán

La situación en el centro asistencial está cada vez peor para los enfermos de cáncer, según el testimonio de la mujer, que pidió solidaridad a la ciudadanía.

“Pedimos a la gente que se una con nosotros contra este Gobierno. Solo queremos vivir un poquito más. Creemos que somos una carga para el Estado. ¡Basta de burocracia!”, agregó.

Lourdes Marín reconoció que votó por el presidente Santiago Peña por su promesa de campaña de priorizar la salud pública, pero itió que está decepcionada.

“Todavía no cumple un año aún su Gobierno y ya nos está mandando a la guerra”, se quejó.

En su caso, comentó que ella tiene su fármaco, pero solo para dos meses más, por lo que deberá recurrir de nuevo a un amparo judicial para conseguir el medicamento.

“Si se me niega, yo no voy a vivir más y tengo una nena pequeña que depende de mí”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.