25 may. 2025

Denuncian uso de documentos falsos para importación de medicamentos

La diputada Rocío Vallejo presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta importación de medicamentos bajo el amparo de documentación falsa, por parte de la empresa Imedic, proveedora del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19.

Rocio Vallejo_14287877.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La denuncia presentada por la legisladora por el Partido Patria Querida (PPQ) hace referencia a que la empresa Insumos Médicos SA habría ingresado al país −como parte del lote de camas y equipos de protección para el Ministerio de Salud− medicamentos no autorizados por la cartera sanitaria.

Según explicó la legisladora a NPY, para la importación de este lote de medicamentos se consiguió una autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), con el amparo de documentos falsos.

Lea más: Salud rechazó insumos por no cumplir especificaciones

Según la denuncia de Rocío Vallejo, la empresa Imedic importó al país medicamentos de origen indio, pero los hizo pasar como de fabricación brasileña, para lo que se utilizaron facturas de la empresa Eurofarma del Brasil, que serían falsas.

Por otro lado, Vallejo informó que presentó un proyecto de ley para modificar el Código Penal, de modo a incrementar las penas por estafa y lesión de confianza. La propuesta es que la pena privativa de libertad sea de 15 años.

Un grupo de 11 legisladores se había constituido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi para verificar las cargas importadas en el marco de la pandemia del Covid-19 y había denunciado algunas presuntas irregularidades.

Embed

Rechazo de insumos

Por otro lado, el pasado 18 de abril llegó el avión carguero con las compras de insumos que fueron realizadas por importadores locales en China. Hasta el momento, Salud Pública ya abonó el 20% del monto total de este lote.

Esta primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias.

Relacionado: Viceministro afirma que insumos rechazados no condicionan la cuarentena inteligente

Esta entrega fue totalmente rechazada debido a que no cumplía con las especificaciones técnicas de los elementos solicitados, por lo que fueron devueltos para que el proveedor Imedic pueda subsanar la situación.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.