29 may. 2025

Denuncian uso de documentos falsos para importación de medicamentos

La diputada Rocío Vallejo presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta importación de medicamentos bajo el amparo de documentación falsa, por parte de la empresa Imedic, proveedora del Ministerio de Salud en el marco de la pandemia del Covid-19.

Rocio Vallejo_14287877.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

La denuncia presentada por la legisladora por el Partido Patria Querida (PPQ) hace referencia a que la empresa Insumos Médicos SA habría ingresado al país −como parte del lote de camas y equipos de protección para el Ministerio de Salud− medicamentos no autorizados por la cartera sanitaria.

Según explicó la legisladora a NPY, para la importación de este lote de medicamentos se consiguió una autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), con el amparo de documentos falsos.

Lea más: Salud rechazó insumos por no cumplir especificaciones

Según la denuncia de Rocío Vallejo, la empresa Imedic importó al país medicamentos de origen indio, pero los hizo pasar como de fabricación brasileña, para lo que se utilizaron facturas de la empresa Eurofarma del Brasil, que serían falsas.

Por otro lado, Vallejo informó que presentó un proyecto de ley para modificar el Código Penal, de modo a incrementar las penas por estafa y lesión de confianza. La propuesta es que la pena privativa de libertad sea de 15 años.

Un grupo de 11 legisladores se había constituido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi para verificar las cargas importadas en el marco de la pandemia del Covid-19 y había denunciado algunas presuntas irregularidades.

Embed

Rechazo de insumos

Por otro lado, el pasado 18 de abril llegó el avión carguero con las compras de insumos que fueron realizadas por importadores locales en China. Hasta el momento, Salud Pública ya abonó el 20% del monto total de este lote.

Esta primera entrega consistió en 12.000 protectores faciales, 9.000 protectores oculares, 1.800.000 mascarillas quirúrgicas, 48.000 trajes de protección biológica, 510.000 máscaras N95 y 15 camas hospitalarias.

Relacionado: Viceministro afirma que insumos rechazados no condicionan la cuarentena inteligente

Esta entrega fue totalmente rechazada debido a que no cumplía con las especificaciones técnicas de los elementos solicitados, por lo que fueron devueltos para que el proveedor Imedic pueda subsanar la situación.

Más contenido de esta sección
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.