25 may. 2025

Designan a fiscales acusadores para juicio político a Sindulfo Blanco y Enrique García

La Cámara de Diputados designó este miércoles en sesión extraordinaria a los integrantes de la comisión acusadora para el juicio político al ministro de la Corte Suprema de Justicia Sindulfo Blanco y al contralor general de la República Enrique García.

Diputados.jpg

Los diputados nombraron a los fiscales acusadores para el juicio político a Sindulfo Blanco y a Enrique García.

Gentileza.

En sesión extraordinaria de este miércoles, la Cámara de Diputados conformó la comisión de acusadores para el juicio político del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Sindulfo Blanco, y el contralor general de la República, Enrique García.

Para el caso del magistrado, fueron designados Kattya González (PEN), Ramón Romero Roa (ANR) y Walter Harms (ANR). En lo que respecta al proceso del contralor, serán fiscales Celeste Amarilla (PLRA), Hernán David Rivas (ANR) y Ramón Romero Roa (ANR).

En reunión de mesa directiva y líderes de bancada del Senado el lunes, fue confirmada la continuidad del juicio político al ministro de la Corte Sindulfo Blanco, para condenarlo o salvarlo, debido a que está próximo a cumplir los 75 años. La fecha recalendarizada fue el 13 y 14 de noviembre. El juicio para Garay y Bajac aún no tiene fecha.

Leé más: El juicio político al ministro Blanco pasa para el 13 y 14

En el 2014 ya se había presentado el juicio político a los tres ministros de la Corte Sindulfo Blanco, César Garay Zuccolillo y Óscar Bajac, quien dejó el cargo por cumplir los 75 años. Recientemente se completaron los trámites para designar a uno nuevo en su lugar, Eugenio Jiménez.

El primer enjuiciamiento fue el suyo, y en el Senado se habían presentado las acusaciones en su contra, pero cuando debió realizarse la siguiente extraordinaria para dar lugar a la defensa, ya no hubo cuórum para ninguna de las siguientes convocatorias. Ante la imposibilidad de reunir el cuórum, finalmente el pedido de juicio quedó cajoneado en el Senado.

En este periodo, Patria Querida fue el que sugirió retomar, pero tropezaron con que ya no estaban todos los diputados que habían hecho el papel de fiscales acusadores, por lo que este miércoles se realizaron las designaciones.

En lo que respecta al contralor, la acusación más grave que pesa en su contra es por no haber apelado el fallo que condenó a la Municipalidad de Asunción a pagar USD 3,6 millones a Ivesur, representada por el abogado Juan Ernesto Villamayor, ex apoderado de Colorado Añetete y actual ministro del Interior.

Nota relacionada: Indefinición de juicio a García preocupa en la Contraloría

La Cámara Baja aprobó en marzo pasado el juicio político a García por varias causales como la comisión de delitos, asignación irregular de viáticos, contratación irregular de consultoría, concesión indebida de privilegios a allegados y tráfico de influencias. El contralor había sido imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Por su parte, el senador liberal Blas Llano adelantó su desacuerdo con el juicio político al contralor, informó la periodista Diana González.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.