25 may. 2025

Desmantelan laboratorio clandestino en Maracaná y cae un supuesto líder

Desmantelaron un laboratorio clandestino en Canindeyú durante un megaoperativo antidrogas. En tres allanamientos lograron la detención de un supuesto líder y la incautación de una importante cantidad de marihuana.

Laboratorio desmantelado en Maracaná.jpeg

El laboratorio desmantelado en Maracaná y el detenido.

GENTILEZA.

Más de una tonelada de marihuana fue incautada y un presunto líder narco fue detenido en un allanamiento realizado por fuerzas de seguridad en la ciudad de Maracaná, de Canindeyú.

Un contundente golpe al narcotráfico se dio en la región baja del departamento, luego de varios allanamientos llevado a cabo por agentes del Departamento Regional N° 4 - Salto del Guairá, con el respaldo de otras unidades de élite.

Laboratorio desmantelado en Maracaná (2).jpeg

GENTILEZA.

El operativo realizado en la localidad de Maracaná, permitió el desmantelamiento de un sofisticado laboratorio clandestino dedicado a la producción y distribución de marihuana.

Durante el allanamiento a una vivienda rural, las autoridades incautaron más de una tonelada de marihuana lista para ser comercializada. Además, se decomisaron diversos elementos utilizados en el procesamiento de la droga, como prensas, embudos y fertilizantes, así como varias armas de fuego, municiones y un vehículo que aparentemente era utilizado para el transporte de la droga.

Un laboratorio fue desmantelado en Maracaná.jpeg

GENTILEZA.

Severino Bracho Torales, presunto líder de la organización criminal, fue detenido en el lugar. Según las investigaciones, Bracho Torales sería el principal responsable de una red dedicada al tráfico de drogas en la zona.

El operativo, que se extendió por varias horas, fue producto de una intensa labor de inteligencia. Las autoridades destacaron que esta intervención representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en la región, al desarticular una de las principales organizaciones criminales que operaban en el área.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).