25 may. 2025

Destacan récord de ingreso de mujeres a la Cámara de Senadores

Según los cómputos preliminares de la transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), el 22,6% de los candidatos que fueron electos para la Cámara de Senadores son mujeres, estableciendo un nuevo récord para la era democrática del país.

Gente en la fila para la votación en un local electoral el entitado del dedo un distintivo de la jornada cívica.jpeg

Más de 3 millones de paraguayos votaron este domingo.

El analista político Fernando Martínez Escobar afirmó que el desbloqueo de las listas resultó beneficioso para la elección de mujeres en la Cámara de Senadores. Destacó que el 22,6% de este cuerpo legislativo estará integrado por ellas.

Martínez Escobar recordó que en el año 1998, el 13,3% del Senado fue integrado por mujeres; en el 2003 el 8,9%; en el 2008 por el 15,6%; en el 2013, el 20%; en el 2018, el 17,8%, mientras que en el 2023, el resultado sería del 22,6%.

“En las elecciones de ayer se produjo un récord de mujeres electas para la Cámara de Senadores del Paraguay. Las nuevas reglas electorales favorecieron a las mujeres en el Senado”, destacó el analista en sus redes sociales.

Nota relacionada: De la mano de Cartes, Santiago Peña celebra victoria electoral

Según los cómputos preliminares del TREP, son 10 las mujeres que fueron electas este domingo para integrar la Cámara de Senadores: 3 por la ANR, 2 por la Alianza por la Patria, 3 por Cruzada Nacional, 1 por la Alianza Encuentro Nacional y 1 por el Frente Guasu.

https://twitter.com/Fermartinezpy/status/1653044744761532417

El candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, de 44 años, se impuso este domingo en las elecciones generales a Efraín Alegre, de la Concertación Nacional, y se convertirá en el próximo presidente de la República el 15 de agosto, mientras que su dupla Pedro Alliana asumirá como vicepresidente.

La dupla colorada sacó una amplia ventaja sobre el candidato de la Concertación Nacional y presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien llegó a las elecciones con la independiente Soledad Núñez como dupla. Con el 95% de los votos escrutados, la diferencia era de más de 440.000.

Asimismo, tras la jornada electoral, la ANR consiguió mayoría propia para la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.