25 may. 2025

Detienen en Bolivia a propietario de avioneta incautada en Paraguay con drogas

La Policía de Bolivia detuvo a un hombre de 36 años que sería dueño de una de las dos avionetas incautadas en Paraguay con media tonelada de droga, en el marco del operativo denominado Bravo I.

Operativo Senad en Concepción .jpeg

En operativo en Paso Bravo se incautaron dos aeronaves, camionetas, motocicletas, combustible de aviación y cocaína.

Foto: Senad

El hombre fue identificado como Horacio A.V.B, de 36 años, y fue detenido en Santa Cruz. El fiscal departamental de Beni, Gerardo Balderas, llevó adelante el operativo y no brindó muchos detalles a los medios de comunicación de Bolivia, con el objetivo de precautelar la investigación.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó la semana pasada una incursión en una pista clandestina en el Parque Nacional Paso Bravo, ubicado en Concepción, donde se incautó de dos aeronaves con cargamentos de cocaína, camionetas, motocicletas y combustible de aviación, en el marco de la operación Bravo I.

Lea más: Senad considera “inédita e histórica” la incautación de dos aeronaves con drogas en Paso Bravo

El informe final de la Secretaría Nacional Antidrogas detalló que se incautó un total de 876 kilos de cocaína, además de dos aeronaves con matrícula boliviana, una camioneta, varias escopetas y bidones con combustible.

La carga está valuada en más de USD 6 millones y afecta una estructura criminal de tráfico internacional que estaría compuesta por personas de nacionalidad paraguaya, mientras que no se descarta la participación de brasileños y bolivianos, según informaron desde la Senad.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, dijo que se pudo llegar hasta a las coordenadas del lugar tras un trabajo “fino” de inteligencia, que implicó el uso de tecnología, imágenes satelitales y sobrevuelo de drones tácticos.

Entérese más: Agente de la Senad queda herido tras enfrentamiento en una pista clandestina en Concepción

Tiroteo con grupo criminal

Si bien el operativo Bravo fue considerado histórico por el ministro de la Senad, no se pudo aprehender a del centro logístico de abastecimiento.

Rachid detalló que “el fuego empezó por parte del grupo logístico. Estaban en una camioneta y desde la camioneta empezaron hacer los disparos”, por lo que tuvieron que responder con el “uso de la fuerza letal”.

Se presume que se trata de cuatro personas que huyeron tras ingresar a la zona boscosa.

“La camioneta quedó abandonada, recibió muchísimos impactos de bala”, manifestó.

En el enfrentamiento, un agente especial de la Senad recibió un disparo a la altura del brazo y está siendo trasladado a Asunción. La lesión no reviste gravedad.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.