28 may. 2025

Dimabel decomisa 186 armas y 127.000 municiones tras controles en Caazapá y CDE

Desde la Dirección de Material Bélico (Dimabel) informaron sobre la incautación de 186 armas de fuego, tanto cortas como largas, y 127.000 municiones que presuntamente eran comercializadas de forma irregular en locales de Caazapá y Ciudad del Este.

Incautación de armas y municiones.jpeg

Incautación de armas y municiones.

GENTILEZA/Cedida por Ministerio de Defensa.

Luego de controles istrativos realizados el último martes a tres locales de Caazapá, del departamento homónimo, y Ciudad del Este, Alto Paraná, fueron incautadas armas de fuego y municiones por sospechas de ventas irregulares.

El ministro de Defensa, Óscar González, y el director de la Dimabel, el general Melanio Servín, llevaron adelante una conferencia de prensa este miércoles para brindar detalles acerca del operativo.

Lea también: Descubren esquema de armatráfico que involucra a policías y militares

Incautación de armas y municiones 2.jpeg

127.000 municiones fueron incautadas de Caazapá y Ciudad del Este.

GENTILEZA/Cedida por el Ministerio de Defensa.

Pistolas y revólveres de diferentes calibres, como así también rifles, escopetas y municiones, fueron decomisados en la víspera, los cuales fueron expuestos esta jornada por las autoridades.

De acuerdo con el jefe de la Dimabel, el valor de todo ello ronda los G. 4.000 millones. “Pero bien, sabemos que esto, al traspasar al mercado negro de los grupos criminales, uno pierde ese precio en esas actividades”, sostuvo.

Los controles istrativos comenzaron a partir de trabajos de monitoreo de la Dimabel.

Incautación de armas y municiones 3.jpeg

Armas largas, tales como rifles y escopetas fueron también decomisadas.

GENTILEZA/Cedida por Ministerio de Defensa.

“Tres de ellas estuvieron anteriormente vinculadas a la Dimabel cuando el control era manual”, indicó el general, las cuales ya no cuentan con habilitaciones vigentes. “Hubo una migración en línea en el 2022 y en esa transición, no renovaron sus registros, por lo menos hay una presunción de violación a la ley de todas esas casas. Tienen que tener su licencia al día”, explicó.

En cambio, dos locales de Caazapá contaban con registros al día, pero no tenían la trazabilidad de sus actividades. “Básicamente, estos son los hechos por los cuales estas armas están incautadas”, remarcó Melanio Servín.

El titular del Ministerio de Defensa, por su parte, recalcó que esta operación responde con la línea del Gobierno, que promueve la lucha contra el tráfico de armas.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.