22 may. 2025

Dinatran fiscaliza seguros y permisos de los buses con destino a Caacupé

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció que un equipo de la institución ya está realizando los controles pertinentes en los buses, en el marco del Operativo Caacupé 2024.

Dinatran controla que se respeten los tarifarios que colocan a la vista de los pasajeros en los buses.

Dinatrán controla que se respeten los tarifarios que colocan a la vista de los pasajeros en los buses.

Foto: Gentileza.

Desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunciaron que ya están fiscalizando los documentos pertinentes que requieren los buses para realizar viajes con destino a Caacupé.

El equipo fiscalizador de la institución controla que las unidades de transporte cuenten con los seguros de pasajeros y permisos de habilitación.

Asimismo, se colocaron a la vista los respectivos distintivos de las tarifas vigentes del pasaje. Instaron a los conductores a respetar los montos establecidos para evitar sanciones o cualquier tipo de inconvenientes.

Fiscalizadores de la institución supervisan los buses y que se respeten las tarifas establecidas. Para realizar denuncias al respecto, pueden llamar al teléfono (0984) 764-200.

Liberación de horarios

La liberación de horarios en todo el territorio nacional estará vigente desde las 12:00 del 7 de diciembre hasta las 18:00 del 8 de diciembre de 2024.

El director de la Dinatrán, Luis Fernando González, refirió que se reunió con autoridades nacionales para coordinar el plan de seguridad de los pasajeros durante el Operativo Caacupé 2024.

Más contenido de esta sección
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.
Residentes de la ciudad de San Lorenzo denuncian que no tienen el líquido vital hace 12 días y que la Aguatería Capilla del Monte hace caso omiso a los reclamos.
Desde el Municipio sostienen que las cámaras instaladas son de alta gama, con capacidad de grabación a todo color, incluso en condiciones de oscuridad total sin requerir iluminación adicional.
Un policía oriundo de Villarrica fue el paciente beneficiado y la operación se realizó con éxito.