22 may. 2025

El clérigo Hashem Safieddine es elegido como nuevo secretario general de Hezbolá

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hezbolá, el clérigo Hashem Safieddine, fue elegido este domingo como el secretario general del movimiento político y armado de la organización, informó el medio árabe Al Arabiya.

hashem.png

El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hizbulá, el clérigo Hashem Safi al Din.

Foto: IslamTimes

Según el medio, el consejo de Hezbolá eligió a Safieddine como sucesor de su primo materno Hasán Nasrala, quien murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el pasado sábado.

Safieddine, Safi al Din en árabe, nació en 1964 en el sur del Líbano y ha estado cerca de la cúpula de Hezbolá desde 1995 como miembro del Consejo de la Shura de la formación (órgano consultivo).

Lea más: Hezbolá confirma la muerte de su jefe Hasán Nasralá en un bombardeo israelí

Realizó sus estudios islámicos en las ciudades sagradas de Nayaf (Irak) y Qom (Irán), donde se encuentran las principales escuelas para todo aquel que aspire a convertirse en un Gran Ayatolá (uno de los títulos más altos entre los chiítas islámicos).

Como la mayoría de los altos cargos de Hezbolá-organización considerada terrorista por Israel y Estados Unidos, pero no por la Unión Europea, que únicamente considera terrorista a su brazo armado-, en 2017 Safieddine fue designado terrorista por el Gobierno estadounidense por ser “un miembro clave” del grupo, según una nota publicada entonces por el Departamento de Estado.

Una de sus últimas intervenciones públicas fue a mediados de septiembre, cuando condenó el asesinato a manos de Israel del máximo comandante de la milicia de Hezbolá, Fuad Shukr, en un bombardeo selectivo en los barrios del sur de Beirut conocidos como el Dahye, la misma zona donde Israel afirma que mató a Nasralá.

Entérese más: Hashem Safieddine, posible sucesor de Nasralá al frente de Hezbolá

Alrededor de 1 millón de personas han abandonado sus hogares en los últimos días en el Líbano debido a la campaña de ataques, anunció este domingo el primer ministro libanés, Najib Mikati, que recordó que su Gobierno lleva pidiendo una tregua en Gaza y en el Líbano desde hace “siete u ocho meses”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.