22 may. 2025

El día en que una chimenea se robó la atención mundial

El jueves 8 de mayo se sintieron las cuatro estaciones del año en un mismo día en la Plaza de San Pedro. Por la mañana, al llegar temprano a la espera del resultado de la segunda y tercera ronda de votación, comenzó a llover y el clima se tornó fresco.

31723238

Icónico. El mundo está hiperconectado y vertiginoso, pero ávido de una señal de esperanza.

afp

reporte desde el vaticano enviado especial ivan paez.jpg

El cónclave para elegir al sucesor número 267 de San Pedro había iniciado el día anterior, y la primera y única votación de aquel día terminó con fumata negra; fueron tres horas de espera, por lo que todo indicaba que las dos rondas de la mañana del jueves serían largas y la anhelada señal de humo se haría esperar más.

Mientras tanto, una contundente fumata negra apareció en la chimenea de la Capilla Sixtina mucho antes de lo esperado y quienes aguardaban en la Plaza de San Pedro se retiraron un tanto decepcionados. Para entonces el cielo ya estaba despejado y el sol comenzaba a hacerse sentir en plena primavera romana.

Por la tarde, el calor de un sol inclemente ya se apoderaba de la Ciudad del Vaticano, lo que no evitaba que los peregrinos comenzaran a llegar nuevamente. Esta vez para esperar la fumata tras la ronda de votaciones de la tarde.

Miles de periodistas de todo el mundo estaban en la Plaza con expectativas, ya que en los últimos dos cónclaves se conoció a un nuevo Papa, en la cuarta y quinta votación, justamente las que se darían esa tarde. En una cuarta votación fue electo Benedicto XVl, en 2005, y en una quinta Francisco, en 2013.

Los cardenales ingresaron a la Capilla Sixtina cerca de las cuatro de la tarde y comenzaron a votar por cuarta vez. En las votaciones anteriores ya se había marcado una tendencia que finalmente arrojó el resultado de esta ronda: Los 89 votos necesarios para tener un nuevo Papa habían sido alcanzados, el consenso llegó y a las 18:05 –hora de Roma–, 13:05 de Paraguay, apareció la fumata blanca. La fumata era claramente blanca y no habían dudas: Habemus Papam.

Las campanas comenzaron a repicar y a ellas se unieron –en coro– las campanas de todas las Iglesias de Roma y el mundo.

La emoción de las miles de almas que llenaban la Plaza de San Pedro erizaba la piel a cualquiera. “¡Viva el Papa!”, se escuchaba en la Plaza en todos los idiomas, indicando la universalidad de la Iglesia.

Algunos dejaban caer unas lágrimas y la alegría fue más desbordante cuando, una hora después de la llegada de la fumata blanca, se realizaba el anuncio en latín con la milenaria formula de la Iglesia. En el anuncio se supo que el electo era el cardenal estadounidense Robert Prevost, nacionalizado peruano, con una larga trayectoria misionera en la Diócesis de Chiclayo.

El nombre que escogió, León XIV. El nuevo Papa recordó a Francisco en su primer discurso, habló en español y pidió la intercesión de la Virgen María, haciendo rezar una Ave María a todos los que estaban en la Plaza.

Así, la Iglesia pasaba del luto de haber perdido a un Papa a la alegría de tener a uno nuevo, mostrándose rejuvenecida y vigorosa asegurando la sucesión petrina desde hace más de 2.000 años.

Una jornada emocionante y jubilosa, en donde fue emocionante observar cómo en medio de un mundo hiper- conectado y acostumbrado a la rapidez de la inteligencia artificial, miles de personas miraban expectantes –durante horas– hacia una chimenea, esperando una señal de humo ¡Qué maravillosa es la Iglesia Católica!

Más contenido de esta sección
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.
Al menos 78 personas víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica en Portugal solicitaron indemnizaciones económicas a la institución religiosa, informó este jueves el grupo Vita, creado por la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP).
La compañía tecnológica china Xiaomi presentó este jueves el YU7, su primer todocaminos (SUV) eléctrico y segundo modelo automotriz, con el que busca consolidar su entrada en el sector de los vehículos eléctricos apenas un año después del debut del sedán SU7.