23 may. 2025

El Louvre cierra sus puertas por seguridad tras ataque terrorista en Francia

Ante el temor a atentados terroristas, el museo del Louvre de París, el más grande del mundo, cerró sus puertas este sábado al mediodía por razones de seguridad. Esto es de manera excepcional y en el contexto de nivel de alerta elevado en Francia tras un ataque islamista en el norte del país.

 mobilizes 7,000 troops after knife attack on teacher
 En un comunicado publicado en X, la red social anteriormente conocida como Twitter, el museo anunció que cerraría por razones de seguridad el 14 de octubre. 

Foto: EFE.

“El Louvre recibió un mensaje escrito informando de un riesgo para el museo y sus visitantes” y “elegimos evacuarlo y cerrarlo todo el día, el tiempo indispensable para proceder a la verificación”, precisó un portavoz del centro cultural a la AFP tras el anuncio de cierre en la red social X (antigua Twitter).

Evacuación en Museo de París.mp4

Francia decidió la noche del viernes elevar el nivel de alerta a “emergencia atentado”, el más alto, que permite la movilización excepcional de medios, después de que un joven radical asesinara a un profesor en un centro educativo de Arras, al norte del país.

Te puede interesar: Museos del mundo muestran su más valioso e imponente acervo

Louvre and other tourist locations evacuated following a reported bomb threat
Agentes de policía frente al Museo del Louvre en París, Francia, el 14 de octubre de 2023, fueron evacuados tras una denuncia de amenaza de bomba.

Foto: EFE.

Este acto fue calificado de “terrorismo islamista” por el presidente de la República, Emmanuel Macron.

Por este motivo, el Elíseo anunció el sábado el despliegue de 7.000 militares en todo el territorio.

Estos soldados “estarán desplegados hasta la noche del lunes y hasta nueva orden”, precisó el Elíseo, en un contexto marcado por los temores a que el conflicto entre Hamás e Israel afecte a Francia.

El Louvre indicó que se devolverán las entradas a las personas que hayan reservado su visita al museo.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.