24 may. 2025

El país de la sopa dura. Tratado de paraguayología II llega a Colecciones ÚH

El humor y genialidad del escritor Helio Vera llega a Colecciones ÚH desde este jueves 21 de marzo, a través de El país de la sopa dura. Tratado de paraguayología II, en colaboración con la editorial Servilibro.

El país de la sopa dura.jpg

Helio Vera y su libro El país de la sopa dura.

Foto: Gentileza.

El país de la sopa dura. Tratado de paraguayología II es la propuesta que ofrece Colecciones ÚH, en colaboración con la editorial Servilibro, este jueves 21. El costo del libro será de G. 70.000.

Esta obra de Helio Vera, tal como lo hizo en su aclamado libro En busca del hueso perdido, retrata con humor y genialidad la idiosincrasia del paraguayo.

Se trata de una oportunidad única para leer cómo el escritor se despacha contra las supersticiones políticas y las supercherías relacionadas con el homo paraguayensis y sus allegados.

Nota relacionada: Presentan obra de edición póstuma del escritor Helio Vera

El autor, Helio Vera (5 de junio de 1946, Villarrica/25 de marzo de 2008/]Asunción) fue reportero en varios medios, así como columnista y editorialista. Se lanzó al mundo literario en la década de 1980 con ensayos y cuentos críticos y jocosos sobre la cultura paraguaya.

Como escritor y periodista se ganó un merecido prestigio, gracias a su talento y a su estilo mordaz distintivo.

A SABER. Para que los coleccionistas estén al tanto de cada detalle y nuevos lanzamientos de Colecciones ÚH, se puede acceder a los links de facebook.com/coleccionesuh e instagram.com/coleccionesuh.

En este link, los lectores pueden pedir más info o saber dónde encontrar un distribuidor.

Más contenido de esta sección
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.