23 may. 2025

El papa Francisco pide que nunca más se usen armas nucleares

El papa Francisco envió este lunes un videomensaje con ocasión de su viaje a Japón, donde visitará las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, y en el que exhortó a que “el poder destructivo de las armas nucleares no vuelva a desatarse nunca más en la historia”.

Papa Francisco Cumbre de Acción Climática

El papa Francisço escribió una carta por el Día Mundial del Enfermo.

Foto: vaticannews.va

El papa Francisco viaja a Tailandia donde relanzará el diálogo con los budistas y después se trasladará a Japón, donde al visitar Nagasaki y Hiroshima, las ciudades de los bombardeos atómicos de 1945, clamará por el desarme nuclear.

“El tema elegido para mi visita es ‘Proteger toda Vida’. Este fuerte instinto, que resuena en nuestro corazón, de defender el valor y la dignidad de toda persona humana, adquiere una importancia particular ante las amenazas a la coexistencia pacífica que hoy día el mundo tiene que enfrentar, especialmente en los conflictos armados”, afirmó el Papa en español, el idioma que utilizará durante su viaje.

Confió en que su visita aliente al pueblo japonés “en el camino del respeto mutuo y del encuentro que conduce a una paz segura y que dura en el tiempo, que no vuelve atrás”.

“La paz tiene eso de lindo, que cuando es real, no retrocede: se la defiende con los dientes”, agregó.

Lea más: Francisco visitará Hiroshima y Nagasaki para advertir sobre armas nucleares

En el video enviado el pasado viernes a los tailandeses, Francisco elogió que “Tailandia ha trabajado mucho para promover la armonía y la coexistencia pacífica, no solo entre su gente, sino en toda la región del sudeste asiático”.

Y señaló que su viaje al país servirá para “fortalecer los lazos de amistad que compartimos con numerosos hermanos y hermanas budistas” y abogó para que esta visita “contribuya a poner de relieve la importancia del diálogo interreligioso, el entendimiento mutuo y la cooperación fraterna, especialmente en el servicio a los pobres, a los más necesitados y en el servicio a la paz”.

Se trata del viaje internacional número 32 del Papa y su cuarto viaje a Asia al haber visitado Corea del Sur en 2014; Sri Lanka y Filipinas en 2015; y Myanmar y Bangladesh en 2017.

Más contenido de esta sección
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.