29 may. 2025

El papa pide “respuesta humanitaria” para migrantes que cruzan selva del Darién

El papa Francisco urgió este domingo a la comunidad internacional a ofrecer una “respuesta humanitaria” a los miles de migrantes que se ven obligados a cruzar la peligrosa selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en su marcha hacia Estados Unidos.

VATICAN-RELIGION-POPE-AUDIENCE

El Papa Francisco da audiencia a los niños del dispensario Santa Marta en el salón Pablo VI el 17 de diciembre de 2023 en el Vaticano. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)

ANDREAS SOLARO/AFP

“Hoy quiero recordar a los miles de migrantes que intentan cruzar la selva del Darién entre Colombia y Panamá", ha dicho el pontífice argentino, tras el rezo del Ángelus.

“A menudo se trata de familias con niños que se aventuran por caminos peligrosos, engañados por quienes les prometen falsamente una ruta corta y segura, maltratados y robados”, continuó el jesuita, que cumplió 87 años este domingo.

A continuación, Francisco urgió encontrar una “respuesta humanitaria” y pidió “un esfuerzo conjunto de los países más directamente afectados y de la comunidad internacional para evitar que esta trágica realidad pase desapercibida”.

Situación

Más de medio millón de migrantes han cruzado la inhóspita selva del Darién en lo que va de año, una cifra récord que duplica los registros de todo 2022, informó el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Manuel Pino, a AFP a inicios de diciembre.

La frontera natural del Darién, que separe Colombia con Panamá, mide 266 km de largo y tiene una superficie de 575.000 hectáreas.

El peligroso Tapón del Darién se ha convertido en uno de los corredores más peligrosos para los migrantes que, desde Sudamérica, tratan de llegar a Estados Unidos a través de América Central y México.

Además de los obstáculos naturales, los migrantes que han emprendido la travesía han denunciado robos, secuestros y violaciones.

AFP

Más contenido de esta sección
Mediante el decreto N° 366/2025 el presidente argentino, Javier Milei, oficializó la reforma migratoria, que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las deportaciones de extranjeros y establece cambios en la residencia, entre otros.
China lanzó este jueves su primera misión espacial con el objetivo de recoger muestras de un asteroide y devolverlas a la Tierra, en una operación que se extenderá durante más de una década e incluirá también la exploración de un cometa situado entre Marte y Júpiter.
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.