24 may. 2025

El proyecto del Metrobús está en etapa delicada, según nuevo gerente

Óscar Stark, nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, afirmó que el proyecto del transporte se encuentra en una fase complicada. Además, mencionó que desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) analizan si seguirán trabajando con la empresa Mota Engil.

Óscar Stark

Óscar Stark

920 AM

El nuevo gerente del Programa de Reconversión Urbana y Metrobús, Óscar Stark, calificó como crítica la situación del proyecto de Metrobús.

En o con Va con Onda, de Radio Monumental 1080 AM, Stark señaló que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debe solucionar las cuestiones burocráticas, las expropiaciones y la liberación de franjas para culminar las obras rápidamente.

Lea más: Metrobús: Comuna exige que contratista trabaje 24 horas

“Si se definen estos puntos, la obra en Fernando de la Mora terminará en unos meses”, remarcó.

Además, el gerente manifestó que los problemas económicos solo se tienen con los frentistas. Indicó que el apoyo de las instituciones internas y externas al MOPC son indispensables para eliminar los inconvenientes.

Te puede interesar: Las obras del Metrobús seguirán sin cambios y con acostumbrada lentitud

Por otra parte, Stark comentó que existe un análisis contractual, de manera a determinar si seguirán trabajando con la firma contratista Mota Engil.

También comentó que tratará de comunicarse lo antes posible con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para que las obras del Metrobús inicien en la Capital.

Embed

Óscar Stark asumió este lunes el cargo de gerente, sustituyendo a Guillermo Alcaraz. El titular del MOPC, Arnoldo Wiens, fue quien informó sobre este cambio.

Mesa de crisis

El pasado 17 de agosto, dos días después de que Mario Abdo Benítez asumió como presidente de la República, Arnoldo Wiens informó que Mota Engil suspendería los trabajos del Metrobús.

La empresa indicó que tomaron la decisión por falta de pago de unos USD. 80.000 por parte del MOPC y porque no tenían al 60% de la zona en la que debían trabajar.

Finalmente, las obras se retomaron el 3 de septiembre y continuarán por 46 días. Se acordó que la prórroga de preaviso de suspensión se extenderá hasta el próximo 19 de octubre.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.