24 may. 2025

El vorivori se mantiene como la mejor sopa del mundo en el Taste Atlas

La publicación gastronómica Taste Altas mantuvo al vorivori como la mejor entre 50 sopas del mundo, según se conoció este domingo.

vori vori paraguayo_48969253.jpg

Esta sopa es muy rica en nutrientes, de acuerdo con Taste Atlas.

En su publicación actualizada hasta el sábado, Taste Atlas señaló que el vorivori, bori-bori o vori-vori es popular especialmente en los meses de invierno, pero en algunas ocasiones se consume en el verano. “Se recomienda servir el bori-bori caliente, con perejil y acompañado de queso parmesano al costado”, agregó.

La describió como una sustanciosa sopa de Paraguay que lleva carne (ya sea de vaca o de pollo), bolitas esponjosas de harina de maíz y queso, y verduras como zanahorias, apio y cebolla. “Tradicionalmente, se saboriza con laurel y perejil, mientras que el azafrán le da un rico color dorado”, añadió.

Nota relacionada: El vorivori es la mejor sopa del mundo en 2023, según el portal Taste Atlas

En ese sentido, Taste Atlas manifestó que esta sopa es muy rica en nutrientes y hay distintas variedades, como la que viene con pedazos de pollo grillé.

El vorivori es la representación Latinoamericana en el ranking de 50 sopas del mundo junto con Brasil, México y Ecuador. Este plato paraguayo obtuvo en el 2023 el reconocimiento a la mejor sopa del mundo y se mantiene en el primer lugar desde entonces.

Aunque, según el mismo Taste Atlas, la más popular es el ramen.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.