24 may. 2025

Elecciones en Paraguay: ¿A futuro será posible votar con el celular?

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) implementó el voto electrónico por primera vez en 2021 y en las últimas elecciones todavía presentó problemas. Frente a este escenario, una organización evaluó qué tan probable es que a corto, mediano o largo plazo se pueda votar desde el celular.

mobile-phone-998871_1280.jpg

Foto: Pixabay.

Eduardo Carrillo, el director ejecutivo de la organización de Tecnología y Derechos Humanos (Tedic), fue consultado por radio Monumental 1080 AM este sábado si en el país se podrá emitir alguna vez el voto desde un teléfono celular.

En las elecciones municipales del 2021 se implementó por primera vez el voto electrónico, luego en las internas del 2022 y la última vez en las generales del 2023.

Le puede interesar: En Asunción disminuyó el voto asistido, pero no en Ciudad del Este, dice estudio

“Creemos que no es recomendable eso. Creemos que implementar tecnología es interesante. Pero, creo que hay algunos innegociables, donde el internet o mecanismos remotos son peligrosos y necesitan mucho más debate”, respondió Carrillo a la pregunta.

Explicó que aún, por ejemplo, la organización continúa analizando cómo impactó la utilización de las máquinas de votación en los comicios pasado y resaltó que todavía “sigue generando problemas”.

Lea también: TSJE insiste en facilidad en uso de máquinas de votación

Tedic detectó a través de encuestas acerca de las elecciones generales del 2023 que en Asunción el 27,7% declaró problemas al votar y en Ciudad del Este el 15.3%.

“Si bien, todos estos casos fueron resueltos, no queda claro qué procedimiento se activa por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral”, subrayó Carrillo.

Más detalles: Exigen al TSJE hacer pública auditoría de código fuente de máquinas

El director ejecutivo de Tedic indicó que el órgano electoral efectivamente tiene un proceso institucionalizado del voto electrónico, pero que es dependiente del sector privado “que es el que decide cómo estamos votando” y que se necesita que eso pueda ser en forma colaborativa.

Mencionó que tal dependencia fue causal en otros países para volver al sistema de papeletas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.