25 may. 2025

Embajador lamenta dichos de Castiglioni, sobre construir un muro con Argentina

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, lamentó las expresiones del ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, quien manifestó su deseo de construir una muralla entre Paraguay y Argentina para aplacar el contrabando.

El ministro de Industria y Comercio Luis Castiglioni.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni ,en el atril durante la inauguración de la Expo 2023.

Foto: @MIC_PY

El diplomático del vecino país salió al paso de las declaraciones vertidas por el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, el último fin de semana, durante su visita en la Expo 2023.

El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, volvió a utilizar las redes sociales para expresar su descontento al respecto, así como lo hizo cuando en una oportunidad Santiago Peña, siendo aún presidenciable, afirmó que “en Argentina no quieren trabajar”.

“Llama la atención y lamento las expresiones del Ministro @LuisCastiglioni del @miaraguay sobre construir un muro entre Argentina y Paraguay (sic)”, tuiteó en la mañana de este lunes.

Le puede interesar: Embajador argentino en Paraguay descalifica dichos de Santiago Peña

El ministro de Industria manifestó este deseo en conversación con los medios, cuando fue consultado acerca de la situación de la “pandemia del contrabando”.

“A mí me gustaría levantar una muralla en la frontera con Argentina como el señor (Donald) Trump había propuesto en ocasión de su presidencia (EEUU) levantar una muralla en la frontera con México ante la impotencia que tenía con los migrantes ilegales”, dijo.

“Aquí esta lamentable situación de nuestro hermano país, con su política macroeconómica totalmente diferenciada y descoordinada de nosotros, con la lamentable crónica situación, nos hace sufrir a los países limítrofes”, prosiguió.

Incluso, ratificó que “siempre” dijo esto.

Lea más: Trump se empecina con muro en la frontera con México

“Muy por el contrario, nuestros pueblos son hermanos y buscan estar cada vez más cerca y conectados, debemos construir más puentes no muros”, escribió Peppo al respecto.

El embajador reflotó los ruegos que le hizo la nación paraguaya a Argentina para que abriera sus fronteras durante la pandemia del Covid-19, a los efectos de reactivar la actividad económica en las ciudades fronterizas.

“No olvidemos la experiencia de la pandemia en la que por un lapso de tiempo nos cerramos y el pedido por la apertura de fronteras se hizo suplica, a raíz del daño económico que generaba a los pueblos fronterizos del Paraguay”, agregó.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.