23 may. 2025

Emiliano Rolón desconoce si se investigó cuentas del ex vicepresidente designado por EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, desconoce si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte, tras acusación de EEUU.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez forma parte de la lista de significativamente corruptos de EEUU

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, no logró responder si el Ministerio Público realizó o no la trazabilidad de las cuentas del ex vicepresidente Hugo Velázquez y el ex asesor jurídico de Yacyretá, el abogado Juan Carlos Duarte.

Esto es en el marco de la abierta por soborno, tras las declaraciones que realizó el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, en agosto del 2022.

Según EEUU, Velázquez supuestamente ofreció más de USD 1 millón a un funcionario público para obstruir una investigación que amenazaba a sus intereses personales y financieros.

Rolón, dijo a radio Monumental 1080 AM, que el Departamento de Justicia de Estados Unidos solo remitió el documento con los datos descritos en la designación de significativamente corrupto de Velázquez.

Finalmente, hace pocos días, un juez resolvió desestimar la denuncia contra el ex vicepresidente y el ex asesor jurídico de Yacyretá.

“La petición originaria de desestimación observó el circuito de evaluación y atención y llegó al juez, que ejerció la oposición. De nuevo la Fiscalía revisó las argumentaciones y la fiscalía adjunta se afirma sobre la desestimación por falta de elementos”, se explayó.

Lea más: Juez desestima causa contra Hugo Velázquez por presunto soborno denunciado por EEUU

Velázquez fue declarado significativamente corrupto cuando era candidato a presidente por el movimiento Fuerza Republicana. Esto lo obligó a dar un paso al costado.

Además, fue sancionado financieramente por el país norteamericano.

En otro momento de la entrevista, se refirió a la situación de la fiscala Stella Mary Cano, quien recibió un apercibimiento por parte del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pese a las denuncias de irregularidades que tiene en su contra.

Le consultaron si Cano podría formar parte de una unidad especializada dentro del Ministerio Público y respondió que “ella no forma parte de ninguna unidad especializada” y que fue reasignada mucho antes de su suspensión.

Cano fue salvada pese a las denuncias que pesan en su contra por mal desempeño de sus funciones.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.