25 may. 2025

Empresa de Taiwán muestra interés en instalar una fábrica de buses eléctricos en Paraguay

El Gobierno paraguayo firmó un memorando de entendimiento con una empresa taiwanesa que quiere instalar una fábrica de buses eléctricos en nuestro país, con una proyección de 2.600 empleos. El presidente Santiago Peña destacó la oportunidad de dotar de unidades al sistema de transporte público en medio de una crisis que contempla amenazas de paro.

Javier Giménez en Taiwán.jpg

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, firmó el memorando de entendimiento con empresa taiwanesa.

Foto: Gentileza.

Aprovechando el viaje de una importante delegación paraguaya, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, firmó un acuerdo con el representante de la empresa Taiwán Master Transportation, Ting-Fa Wu, en presencia del presidente Santiago Peña.

La firma busca establecer la primera planta de fabricación de chasis de buses eléctricos y carrocerías de carga rápida en Paraguay, incluyendo servicios de mantenimiento, suministro de piezas, soporte técnico en línea, además de ayudar a mejorar los sistemas de tráfico inteligentes y de gestión de flota.

A partir de su instalación se espera la creación de 2.600 oportunidades de trabajo, así como la provisión de buses eléctricos en el sistema de transporte paraguayo y su exportación a otros países de la región.

Lea también: Tras tripartita con el Gobierno, empresarios postergan paro de transporte

“Esto podría ser un nuevo sistema de transporte público para el Área metropolitana de Paraguay y, por supuesto, la intención de ellos de ir a instalar una fábrica de buses eléctricos en Paraguay, para Paraguay, el Mercosur y los países de América Latina. Esto no es simplemente poner baterías, chasis y cubiertas, es la posibilidad de transformar la vida de millones de paraguayos y yo me puse como un objetivo mejorar el sistema del transporte público, y que en estos cuatro años podamos dejar un transporte público que brinde realmente dignidad y un trato justo a los paraguayos”, señaló Peña tras la reunión.

El mandatario habló del gran desafío de atraer la instalación de empresas taiwanesas, además del buen relacionamiento que existe entre los gobiernos. En ese sentido, resaltó las ventajas que tiene el país, incluyendo la centralidad geográfica en Sudamérica para producir para el mercado latinoamericano con una “transición verde” al tratarse de buses eléctricos.

Agregó que es un paso demasiado importante la transición hacia una movilidad eléctrica a través del transporte público, en la búsqueda de Paraguay de ser el país más sostenible del mundo.

A su vez, Ting-Fa Wu afirmó que Master Transportation no solo está listo para la introducción de los últimos y más seguros autobuses eléctricos de carga rápida en todo el mundo, sino también en la implementación de sistemas de tráfico inteligentes de alta tecnología, de manera a que Paraguay sea un país verde con un transporte inteligente avanzado.

La empresa taiwanesa proporcionará 14 oportunidades de pasantías para estudiantes que cursan en la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay en este 2024.

Este anuncio coincide con la crisis del sistema de transporte público paraguayo, en medio de amenazas de paro por parte del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana y negociaciones para el ajuste de la tarifa del pasaje.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.