25 may. 2025

Empresa no tiene claro cómo fue el accidente fatal de bus en el Chaco: ¿Qué dijo el guarda?

Para la empresa Nasa Golondrina no está claro cuál es la causa del accidente de uno de sus buses que dejó dos muertos en el Chaco. Sostiene que el chofer conocía la ruta, donde aparentemente se produjeron lloviznas al momento del percance.

Accidente en Montelindo.jpeg

El accidente ocurrió en la rotonda de la zona de Montelindo, Chaco.

Foto: Gentileza.

Hasta el momento se desconoce por qué el conductor perdió el control del bus que trasladaba a unas 60 personas desde Asunción con destino a Mariscal Estigarribia, Chaco.

En el trayecto, en la ruta PY09, conocida como Transchaco, en el kilómetro 208, el empleado aparentemente no vio la nueva rotonda y embistió la baranda, para finalmente caer en un barranco.

Ramón Durañona, apoderado de la empresa Nasa Golondrina, comentó en radio Monumental 1080 AM que alrededor de las 01:50 recibió una llamada que lo puso al tanto del accidente. Habló con el copiloto, quien está lúcido luego del percance que dejó dos pasajeros muertos.

Lea más: Brutal choque de bus en rotonda de la Transchaco deja fallecidos y varios heridos

“Aparentemente, la falta de señalización en la rotonda nueva hizo que el bus embistiera por dicha baranda y fuera a parar a la cuneta”, relató, según el testimonio del copiloto.

Pero a esta condición se sumó una llovizna que obstaculizaba la visualización del trayecto y que, además, hizo que el viaje se hiciera sobre pista mojada. Sin embargo, desde el Gobierno afirmaron que sí hay buena señalización en la zona.

Durañona consultó a su empleado si hubo un exceso de velocidad o si el chofer se había quedado dormido, pero el empleado respondió que no se presentaron ninguno de esos casos. En ese sentido, el empresario mencionó que únicamente la pericia determinará lo que realmente sucedió.

Sobre la experiencia del conductor, dijo que trabaja en la empresa desde hace 8 años y que, además de tener experiencia, conoce la ruta. Esta semana hizo el mismo trayecto y retornó en la tarde noche del miércoles, en tanto que su siguiente salida desde la terminal de Asunción fue en la noche de este jueves, cuando abordó el bus accidentado. “Nos sorprende también a nosotros lo que pasó", remarcó.

El chofer fue trasladado al Instituto de Previsión Social, en Asunción. Estaba inconsciente y grave al momento de recibir los primeros auxilios.

La empresa envió ambulancias privadas desde la capital del país, atendiendo a que no hay dicho servicio en las inmediaciones del percance.

Los fallecidos fueron identificados como Florencio López Agüello, de 57 años, y Richard Rodrigo Castillo Martínez, de 28. Se registraron, además, unos 16 heridos, de los cuales varios fueron derivados en estado crítico a Asunción.

Luego del accidente, 35 pasajeros continuaron su viaje a bordo de otra unidad que llegó al lugar más tarde.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.