24 may. 2025

En Mariano Roque Alonso denuncian contaminación de arroyo

Vecinos del barrio Corumba Cué de Mariano Roque Alonso denuncian hace más de 10 años la grave contaminación que está teniendo el arroyo Cañada del Carmen, en cuyos cauces, vecinos y frigoríficos descargan sus desechos. Hasta el momento, las autoridades no han hecho nada al respecto.

aguas.jpg

Vecinos de Mariano Roque Alonso denuncian la grave contaminación que está teniendo el arroyo Cañada del Carmen.

Foto: Captura.

Los de la Asociación Civil Corumba Cué, de Mariano Roque Alonso, mencionaron a NPY que el cauce hídrico lleva 12 años de contaminación en la zona, ocasionando un grave daño al medio ambiente, ya que el olor nauseabundo tomó todo el lugar, obligando a los pobladores a vivir prácticamente encerrados en sus viviendas.

Según las denuncias, los propios vecinos del lugar al igual que algunos frigoríficos de la zona, supuestamente utilizan las aguas del arroyo como vertedero, tirando sus desechos sin pudor y la situación empeora en la temporada de lluvias, donde las aguas se tornan en un color rojo sangre.

https://twitter.com/npyoficial/status/1635734428059148288

Los denunciantes aseguran que tenían un proyecto para convertir el lugar en zona ecológica y verde, pero los planes se vinieron al piso debido a la situación paupérrima en las que se encuentran.

Lea más: Vecinos de Lambaré denuncian contaminación e inacción de las autoridades

Desde la asociación civil mencionó a NPY que llevan años realizando denuncias y campañas de concientización, uniendo a varios barrios de Roque Alonso, pero hasta el momento las autoridades hacen caso omiso a sus llamadas de ayuda.

Señaló que el arroyo es un curso de agua genuino, el cual nace en los límites entre Asunción y Mariano R. Alonso y termina en los límites con la ciudad de Limpio, en el Departamento Central.

Así también recordaron que el cauce hídrico desemboca en el arroyo Itay que tiene un curso de dos kilómetros y da a parar con el río Paraguay. De igual manera el mismo cae de arriba a la toma de agua principal de Viña Cué en MRA.

Recordaron que el pasado 28 de diciembre, tomaron una muestra con una empresa especializada en tratamiento de afluencias y los resultaron arrojaron una suma elevada de demanda química de oxígeno (DQO) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO), confirmando que en el lugar no hay posibilidad que sobreviva ninguna especia, ya sea de fauna o flora.

Recalcaron que en el mismo día que ellos realizaron la toma de muestra, las autoridades sanitarias se apersonaron en el lugar para recabar información y también tomar una muestra, pero que nada hicieron para paliar la situación.

Los pobladores hacen una vez más una llamado a los autoridades para de una vez tomar cartas en el asunto y evitar que la situación empeore y se salga de las manos, afectando, no solo a Mariano Roque Alonso, si no a las ciudades vecinas.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.