25 may. 2025

En Nanawa y Puerto Falcón siguen ansiosos por la reapertura de frontera

Los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón, localidades fronterizas con Argentina, siguen ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país, que este martes ya se dio entre Encarnación y Posadas.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

A Nanawa y Puerto Falcón aún no les tocó la reapertura de frontera con Argentina, que en la mañana de este martes ya se dio en el puente San Roque González de Santa Cruz, que une a Encarnación y Posadas, tras 19 meses de una larga espera.

Una comerciante expresó a Telefuturo que están ansiosos de que les toque el turno, debido al bajo movimiento económico que persiste a causa de la pandemia del Covid-19.

“Estamos todos ansiosos. Acá no hay nada, hay muy poca venta, la ganancia es G. 50.000 a 70.000 por día con los camioneros, estamos en la espera. Desde hace un año y alguito, siempre hay una esperanza”, manifestó la mujer.

Nota relacionada: ¡Oficial! Argentina reabre el paso fronterizo con Encarnación tras larga espera

Sin embargo, el cruce de frontera sí está permitido para camiones que se dedican a la importación y exportación de productos, que no han parado durante la pandemia.

Un conductor indicó al respecto que cada vez están más lentos los trámites en este sentido en el lado argentino. “Pensando en la gente común ya es necesario. Está lento el tema del PCR, Aduanas de Argentina tiene que poner más empeño”, manifestó.

Embed

Este martes se dio la tan ansiada apertura de frontera entre Encarnación-Posadas con un cupo limitado para 890 personas por día en vehículos particulares.

Por el momento, no está habilitado el paso para los servicios de tren, colectivos de corta y larga distancia y mototaxis. Pero, sí estará permitido el cruce de taxis.

Según Aduanas de Encarnación, Itapúa, los taxistas que ingresan al lado argentino no van a ocupar el cupo de personas permitidas por día si van solamente hasta la cabecera del puente y retornan de nuevo al país.

Lea también: Cónsules pidieron a provincias apertura gradual

Si el taxista sobrepasara el límite deberá someterse a los protocolos de Argentina y regresar al día siguiente al territorio nacional.

Los requisitos que se exigirán para ingresar al vecino país son un PCR negativo de 72 horas, certificado de vacunación completa 14 días antes del ingreso a ese país y además el test antígeno obligatorio al ingresar en dicho territorio.

Aquellos que ingresen desde Paraguay deberán presentar su carnet de vacunación con el esquema completo, un test PCR Covid-19 negativo y someterse a un examen de antígeno al ingresar. El Gobierno paraguayo no estableció ningún cupo límite de ingreso al país.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.