27 may. 2025

En Villa Florida piden al Mades que frene acción de arroceros en el Tebicuary

Pescadores de la zona de Villa Florida junto a sus familias se manifestaron y cerraron el a la comunidad en la cabecera del puente para exigir al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) que pare el desvío del río Tebicuary y los motores de bombeo de los arroceros, a causa de los cuales se está secando el río, según refieren. Además, denunciaron deforestación.

Protesta en Villa Florida (1).jpeg

Los pescadores esperan que el Mades tome cartas en el asunto.

Foto: Gentileza.

Mencionaron que el actual ministro del Mades, Ariel Oviedo, ya estuvo por la zona hace dos años, constató varias irregularidades pero no hizo nada al respecto. Es por eso que ahora con la medida exigen que la cartera ambiental realice las acciones necesarias para salvar el recurso natural.

“Los arroceros están secando el río Tebicuary, además realizan deforestación, tenemos evidencia de desviación del río, eso está prohibido, tienen 43 motores aguas abajo, más 28 aguas arriba, hacia Yuty. El ministro vino hace dos años con sus fiscales, sobrevoló la zona, encontró varias irregularidades y no hizo nada, esto es agua dulce mineral, tenemos que defender este recurso que es de todos”, expresó Sergio Martínez Martínez, uno de los pescadores de Villa Florida, Departamento de Misiones.

Nota relacionada: Pescadores denuncian que arroceros están secando el río Tebicuary

La protesta se realizó en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary.

La protesta se realizó en la cabecera del puente sobre el río Tebicuary.

Foto: Gentileza.

Mencionó que la presidenta de la organizaciones y otros representantes mantuvieron una reunión con representantes del Mades durante la mañana de este lunes en Asunción.

“Nuestra presidenta y otros compañeros representantes nuestros están en la capital, en audiencia con el ministro; le pedimos a Ariel Oviedo que haga su trabajo, queremos que se frene esto, todos estamos sufriendo, comerciantes, pescadores, pobladores, a todos nos afecta lo que está pasando”, agregó Martínez.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.