23 may. 2025

Encarnación: La fiesta carnavalezca arranca este sábado 20

Una nueva edición de la fiesta más conocida del carnaval a nivel local, los Corsos Encarnacenos está llegando. Este año se realizarán los días sábados 20 y 27 de enero, 3 y 10 de febrero.

CARNAVAL OK.jpg

Encarnación arranca su tradicional fiesta de carnaval este sábado 20 de enero.

Foto: Instagram.

Las comparsas que participarán este año son los clubes San Juan, Pettirosi, Nacional, Universal y 22 de Setiembre, mientras que los clubes Sacachispas y Radio Parque se presentan con carrozas.

Este evento es organizado por la Asociación Club de Clubes, que promete ser uno de los mejores de los últimos años.

Te puede interesar: El Carnaval Encarnaceno 2024 se desarrollará en cuatro rondas de magia, color y alegría

El escenario del espectáculo tendrá lugar en el Centro Cívico (Sambódromo), que fue construido en su momento por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Las entradas serán accesibles, con opciones desde G. 10.000.

Además, se dispondrán de 300 lugares para personas con discapacidad, los cuales tendrán gratuito.

El titular de la Asociación Club de Clubes, Eduardo Florentín, expresó su deseo de que todos tengan la posibilidad de presenciar la mayor fiesta del país. Agradeció a la EBY por su gran apoyo nuevamente para la realización de este mega evento en la presente edición.

Por su parte, Jorge González, delegado de la Dirección de Yacyretá en Encarnación, en representación de la Dirección de la EBY, anunció el apoyo importante al Carnaval, después de algunos años de ausencia, reconociendo el impacto económico positivo que generan los Corsos Encarnacenos en la ciudad y la región.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los espectadores podrán acceder a wifi gratuito dentro del Sambódromo.

Por su parte, la Municipalidad de Encarnación implementará un moderno circuito cerrado de monitoreo con la instalación de cámaras, para mayor seguridad de los espectadores.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.