25 may. 2025

Equipo multidisciplinario de Clínicas evalúa separación de siameses

Un equipo multidisciplinario del Hospital de Clínicas sigue evaluando la situación de los bebés siameses, que nacieron la semana pasada en el centro asistencial.

bebé.jpg

Los bebés siameses se encuentran estables en el Hospital de Clínicas

Foto referencial: elamaule.cl.

Los bebés siameses, que nacieron la semana pasada en el Hospital de Clínicas, se encuentran estables.

Los recién nacidos fueron sometidos a una cirugía urgente por una malformación del anorrectal. Hace ocho días fue la intervención.

Actualmente, un equipo multidisciplinario del nosocomio está evaluando la situación de los pequeños, para ver qué opciones tienen, si es viable una cirugía de separación y en qué momento.

Lea más: Siameses “están abrazados”, presentan complicaciones y caso se sigue evaluando

Los bebés están pegados en la parte baja del tórax, el abdomen y la pelvis. Uno de ellos tiene una malformación en el corazón.

Todos los estudios ya realizados a los bebés indican que cada uno tiene un corazón, dos pulmones y dos riñones. Sin embargo, ambos comparten un hígado.

Por de pronto, detectaron que comparten el colon y la vejiga. Los siameses son gemelos unidos que se originan por una división parcial del óvulo y son muy poco frecuentes.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.