23 may. 2025

Escultor de la arena pide ayuda para hacer pesebre gigante

El escultor Óscar Garcete, quien hace más de dos décadas se dedica a realizar deslumbrantes obras en arena, quiere elaborar un pesebre con figuras en gran tamaño para sumar su aporte al despertar del espíritu navideño de los paraguayos.

26008890

El escultor internacional, especialista en esculturas de arena y arcilla cruda temática para eventos ya inició parte del trabajo en su taller de Tobatí. “Ya tengo al niñito Jesús”, comentó.

Sin embargo, el trabajo se trasladará a la Costanera de Asunción, donde una vez empezada la tarea, no puede detenerse hasta la culminación.

El artista que recorre los países de Europa y América realizando encuentros, quiere empezar a trabajar en la Costanera este miércoles 6 de diciembre, si el clima lo permite. Solicita ayuda a los amantes de su trabajo para poder realizar la obra.

“Mis necesidades para hacer el trabajo son materiales, alojamiento en Asunción (es de Tobatí) y comida para dos personas”, explicó a ÚH.

26008957

Artista paraguayo.El artista tiene varias creaciones.

El apoyo que solicita es económico, patrocinio de alguna entidad pública o privada, ya que la obra demanda 10.000 kilos de arcilla, seis unidades de palets, 40 metros cuadrados de hule negro (aislopol) , alambres, puntales, maderas y clavos. El presupuesto total es de G. 7.200.000. Para ar con el escultor (0981) 130-569.

La ayuda monetaria también será para ayudar a pagar un hostal que encontró cerca del Congreso, que le resulta económico y cercano a la Costanera.

Los aportes se pueden realizar a la Caja de ahorro del Banco Visión número de cuenta 18759835, a nombre de Óscar Garcete, número de cédula 1.626.179.

26008951

Obra sacra. Uno de los trabajos del escultor de arena y arcillla.

Gentileza

TALLER

El trabajo se realizará como parte de la clausura de un taller de escultura, enfocado para niños desde los 10 años, que estará dirigido por Garcete.

Las clases tendrán una duración de 5 días y se presentarán los trabajos al final del taller.

“Va dirigido sobre todo a niños en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de ayudarles de esta forma, que a través del arte a través del arte tengan una herramienta para su vida”, señaló Garcete.

El escultor explicó que el taller iniciará una vez que la estructura del pesebre este lista, y tenga más tiempo para dedicar al taller sería una semana después del inicio del trabajo del pesebre, al inicio de la segunda quincena de diciembre.

FACTOR ECONÓMICO

El escultor de la arena resalta que para iniciar su trabajo del pesebre en gran tamaño, así como para el agregado del taller, precisa contar con dinero en efectivo.

“Estoy pendiente de las personas que se comprometieron en aportar y también los que quieran sumarse”, refirió.

Detalló que el costo total del proyecto que ronda los 7 millones de guaraníes aproximadamente.

“Solamente para poner arcilla en la Costanera me cuesta G. 3.000.000, además pago a una persona que me ayudará con el amasado de la arcilla y demás, y están los gastos de la estadía, alimentación, etc.”, expresó.

FALTA DE APOYO

El artista recordó que este proyecto lo presentó a varios municipios, incluyendo al de la capital, pero se encontró con aspectos burocráticos que limitan la ayuda porque los presupuestos ya fueron asignados a otros proyectos, solicitados con anticipación.

La intención inicial de Garcete fue realizar el trabajo en las inmediaciones de Caacupé, a modo de sumarse a la festividad en torno a la Virgen serrana.

26008912

Sacra. Una de las obras de Óscar Garcete trabajada con arena que brinda una idea de cómo sería el pesebre.

“Quería que los peregrinantes pudieran deleitarse con el pesebre gigante, pero no conseguí los espacios ni la ayuda monetaria para llegar a la fecha”, contó.

Si bien los seguidores del trabajo le dieron buena respuesta en sus redes sociales, cuando publicó su solicitud de apoyo, consideró que podría llegar a más personas a través de Última Hora.

“Espero poder contar con la colaboración de todas las personas que quieran ver estos trabajos, que nacieron de una inspiración mía de querer hacer algo diferente, hacer algo que sea bien representativo de nuestro país en esta época, lo cual es el pesebre”, finalizó.

por navidad. Para sumar al espíritu navideño, Óscar Garcete quiere elaborar un pesebre gigante.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.