25 may. 2025

Esperanza desmiente muerte de Lugo: “Está con nosotros y va a estar mucho tiempo todavía”

La senadora Esperanza Martínez desmintió este jueves el supuesto fallecimiento del ex presidente de la República Fernando Lugo, quien gobernó el país desde el 2008 hasta su destitución en el 2012, tras la masacre de Curuguaty.

esperanza martínez.png

La senadora Esperanza Martínez desmintió este jueves el supuesto fallecimiento del ex presidente de la República Fernando Lugo.

Foto: Gentileza.

“Ante consultas y llamados respecto al estado de salud del presidente Fernando Lugo, cumplo en informar que el compañero sigue realizando su tratamiento de manera regular y se encuentra bien, siempre acompañado de su familia y amistades”, informó la senadora Esperanza Martínez, del partido Frente Guasu.

Martínez, quien es la única del Frente Guasu que ingresó para el presente periodo legislativo y fue ministra de Salud durante el gobierno de Lugo, desmintió el supuesto fallecimiento del ex presidente Fernando Lugo.

Lea más: Celebran 15 años del día en que Lugo puso fin a la hegemonía colorada

La aclaración se dio debido a que varios medios de comunicación la llamaron para preguntarle sobre el ex mandatario y también ex senador por dos periodos. Lugo ya no ingresó para el presente periodo legislativo.

Lugo había sufrido un accidente cerebrovascular en agosto del 2022, cuando se encontraba en la Cámara de Senadores, por lo que fue internado de urgencia y posteriormente tratado en hospitales del exterior, hasta lograr una notoria recuperación que le permitió incluso participar de reuniones y de las últimas sesiones del Senado de manera virtual.

Le puede interesar: La primera fotografía de Fernando Lugo tras alejarse de la política por un ACV

Lugo ya había enfrentado un linfoma maligno cancerígeno cuando era presidente de la República, en el año 2010, del cual se recuperó.

La senadora Esperanza Martínez lamentó que un tema tan delicado se maneje de esta manera y que no sabe cuál es la intención, porque no es la primera vez.

Finalmente, remarcó que Lugo se encuentra siguiendo su rehabilitación regularmente y por suerte “está con nosotros y va a estar mucho tiempo todavía”.

Entérese más: Caída de Fernando Lugo: ¿Cómo se quebró la alianza que derrocó a la ANR?

La destitución de Lugo fue calificada como un golpe de Estado por varios presidentes de la región e incluso derivó en la suspensión como socio del Mercosur y la Unasur.

La masacre de Curuguaty, durante una cuestionada intervención policial, se cobró la vida de 11 campesinos y seis policías.

El suceso encontró al gobierno de Lugo sin el apoyo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), que lo había llevado al poder, logrando una histórica victoria ante el Partido Colorado, que gobierna el país, en periodos casi ininterrumpidos, desde al menos 70 años.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.