23 may. 2025

Este lunes asume Diego Moreno, primer jurista paraguayo electo como juez de la Corte IDH

Este lunes se realizará el juramento de los nuevos integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), entre ellos, el jurista paraguayo Diego Moreno, para el periodo 2025–2030.

28327278

Diego Moreno, representante paraguayo de la Corte IDH.

Foto: Renato Delgado.

Este lunes 27 de enero, a las 13:00 horas (de Paraguay), se realizará el juramento de Diego Moreno Rodríguez Alcalá como miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), siendo el primer jurista paraguayo en integrar el órgano internacional.

Moreno fue electo en la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en Asunción, alcanzando 16 votos.

Nota vinculada: Cancillería da por hecho que Paraguay integrará Corte-IDH

La Corte IDH está compuesta por siete jueces nacionales de los estados de la OEA. El mandato dura seis años y solo pueden ser reelectos una vez.

Tiene como objetivo principal la aplicación e interpretación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Le puede interesar: El Gobierno logra ubicar a Diego Moreno en la Corte IDH

Sus funciones se dividen en tres ejes principales, entre ellas, la función contenciosa, en la cual la Corte determina que un Estado ha incurrido en responsabilidad internacional por la violación de algunos de los derechos consagrados en la Convención Americana o tratados de derechos humanos.

Moreno es abogado y profesor universitario. Egresado con honores de la Universidad Católica de Asunción. Es master en Derecho por la Universidad Columbia de Nueva York y Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca.

Trabajó durante varios años en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría General de la Organización de los Estados, con sede en Washington, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.