26 may. 2025

Estudiantes de Educación Superior se suman a toma y exigen garantías para el Arancel Cero

Los estudiantes de las diferentes carreras y cursos del Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) decidieron tomar la unidad académica en rechazo de la Ley Hambre Cero. Exigen que su reglamentación garantice el financiamiento de la gratuidad de aranceles en las universidades e institutos superiores.

Inaes.jpeg

Los futuros docentes también van a paro y toma de la institución.

Foto: Gentileza.

Los futuros docentes también se pronunciaron en contra de la promulgación de la Ley Hambre Cero y su impacto en varios programas.

“Repudiamos el desfinanciamiento del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación, el Fondo Nacional para la Salud y los fondos destinados a infraestructura escolar”, expresa el comunicado.

A diferencia de las facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) que tomaron el Rectorado exigiendo la derogación de la normativa, los alumnos del Inaes apuntan a influir solo en la reglamentación.

Lea más: Universitarios no confían en blindaje del Gobierno al Arancel Cero

“Exigimos al presidente de la República, Santiago Peña que la reglamentación de la ley garantice el financiamiento del Arancel Cero”, expresan.

En cuanto a la nueva ley, piden la inclusión del Ministerio de Salud en el Consejo Nacional de Alimentación Escolar, de manera que pediatras y nutricionistas contribuyan a garantizar la alimentación de niños, niñas y adolescentes.

Así también, apoyan a los estudiantes secundarios que piden la inclusión del desayuno y la merienda escolar, rechazando que el beneficio consista solo en almuerzo, como prevé el nuevo Fondo de Alimentación Escolar (Fonae).

El Inaes es la primera institución de formación de docentes del país y actualmente cuenta con 3.000 estudiantes en formación en las diferentes carreras de grado, posgrado y doctorado.

En la UNA suman nueve las facultades cuyos estudiantes se declararon en paro y toma. Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas forman parte de la medida de fuerza.

A diferencias de Inaes, en la UNA piden la derogación de la ley que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas. Si bien la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7°C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.