22 may. 2025

Estudiar en la escuela de brujería de Polonia cuesta G. 3,4 millones

La Escuela Witcher, situada en Polonia, ofrece cuatro días de entrenamiento, que incluye la caza de monstruos, entrenamiento de brujos y está inspirado en el juego The Witcher, de CD Project Red y la saga del escritor Andrzej Sapkowski.

Escuela de Magia Polonia.png

El curso incluye el uso de espadas, una cacería nocturna y asistir a una taberna dónde contar las hazañas, acompañados de un bardo.

Foto: 5zywiolow.com/

Quienes deseen vivir las mismas aventuras de Geralt de Rivia y estudiar en la Escuela Witcher (The Witcher School), situada en Polonia, deben inscribirse con, por lo menos, seis meses de anticipación. El costo varía entre 450 y 500 euros (alrededor de G. 3.475.000, al tipo de cambio actual), dependiendo del alojamiento.

Todos los jugadores se quedan en un castillo, en habitaciones que son hasta para cinco personas.

La escuela recibe no solo a los expertos, sino a quienes comenzaron a interesarse hace poco por The Witcher, a quienes se ofrece un curso especial durante el cual recibirán algunos consejos sobre cómo sacar el máximo partido del juego.

Los interesados vivirán en el castillo que, gracias a la escenogría, se convierte en una escuela de brujos, detalla su página web. Según el portal, allí los postulantes estrenarán con maestros brujos, harán cacerías nocturnas, tras lo cual podrán contar sus hazañas en una taberna ambientada, con el acompañamiento de los bardos.

En un formulario de solicitud, los alumnos deberán responder sobre el héroe con el que les gustaría jugar y, con base en sus respuestas se les preparará una breve historia de personaje: quién es, qué hizo en su vida, lo que motiva sus acciones, cuáles son sus lados brillantes y oscuros y cómo llegó a la escuela de brujos.

La hoja del personaje que se les enviará antes del juego también incluirá algunos consejos sobre actividades adicionales que su personaje puede realizar fuera de las clases y otros eventos planeados para el participante.

El único requisito exigido para la isión es contar con 18 años de edad o más. La escuela señala que no se necesita una habilidad especial para estudiar allí, y que inclusive pueden tomar clases de esgrima, tiro al arco o trabajar con cuero.

Al inscribirse, recibirán un uniforme básico que consiste en pantalones, una camisa y un gambesón, y para los eventos que requieren el uso de un arma, se podrá alquilar una espada de espuma.

El evento dura cuatro días, de jueves por la tarde a domingo por la mañana.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.