23 may. 2025

Ex ministro de Justicia no sabe cuándo se montó “Prisioneros del Sabor”

El ex ministro de Justicia, Daniel Benítez, dijo que no sabe con precisión cuándo se montó la fábrica de condimentos Prisionero del Sabor en el penal de Emboscada y que es utilizada aparentemente para lavar dinero, cuyo financistas serían los procesados en el operativo A Ultranza.

Salsa picante Prisionero del Sabor.jpg

El ex ministro de Justicia, Daniel Benítez, dijo que no sabe con precisión cuándo se montó la fábrica de condimentos Prisioneros del Sabor.

Foto: Ministerio de Justicia

El ex titular del Ministerio de Justicia, Daniel Benítez, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre la denuncia penal que presentó la institución por el presunto hecho de lavado de dinero que involucra a la fábrica de salsa picante Prisioneros del Sabor, que funciona en el penal de Emboscada.

En todo este esquema, según las investigaciones, procesados en el operativo A Ultranza serían los supuestos financistas.

Al respecto, el ex secretario de Estado dijo que nunca firmó un convenio con la mencionada empresa y que no tiene conocimiento de cuándo se montó toda la fábrica.

“Personalmente, no tengo conocimiento de cuándo se montó la fábrica. De mi parte, al menos, yo no autoricé nada”, manifestó e indicó que todo eso es fácil de corroborar revisando el libro de novedades y el circuito cerrado.

También recordó que el impulsor Marcelo Lee, un ciudadano coreano nacionalizado paraguayo procesado por tenencia y comercialización de estupefacientes, se acercó a conversar sobre el proyecto.

Puede leer: Salsa fabricada en la cárcel de Emboscada, ¿con sabor a lavado? La vinculan con A Ultranza

“En una visita que yo hago a Emboscada se acerca Marcelo Lee y me dice que está con un proyecto, estaban con una huerta y que iban a plantar ají para luego procesarlo”, comentó y le explicó que tenía que cumplir con los trámites correspondientes.

Benítez detalló que dejó el cargo hace 10 meses, enfatizando que “no firmó ningún convenio con la fábrica durante su gestión” y que la encargada de todos esos procesos es la Dirección de Reinserción Social, dependiente del Ministerio de Política Criminal.

Según la cartera de Estado, la fábrica terminó de ser montada en agosto de 2023 y se presentó como impulsor a Lee.

Sin embargo, la planta habría sido financiada por personas investigadas y procesadas en el marco del operativo A Ultranza.

Según datos de la investigación, la salsa llega a más de 200 puntos de venta de cadenas de supermercados y restaurantes, con una producción de 16.000 botellitas por mes.

Lea más: “Nunca se actuó sin la autorización de las autoridades”, señalan fabricantes de salsa picante en Emboscada

Mientras que desde la marca emitieron un comunicado negando y rechazando las acusaciones presentadas por el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.