23 may. 2025

Ex piloto militar colombiano, vinculado a Minotauro, sospechoso en caso Pecci

Las autoridades colombianas tienen en la mira a un ex piloto de la Fuerza Aérea de su país, vinculado al cabecilla del Clan Rocha y, a su vez, con el Primer Comando Capital (PCC), como uno de los sospechosos del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

policía colombiano con el cartel del identikit del sicario de Marcelo Pecci.jpg

Un policía muestra el volante que identifica al presunto autor material del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: EFE.

Los investigadores del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en Colombia, indagan a un ex piloto de la Fuerza Aérea cuyo nombre saltó de un expediente en un operativo de incautación de una aeronave en Guyana.

El mismo sería Andrés Felipe C. B., un “oficial de la Fuerza Aérea Colombiana (quien) al momento de los hechos (...) y se quedó en Brasil junto con Eduardo André Melo, Francisco Braga Martins Junior y Diego Mauricio Blanco Blanco y les hubiera ayudado a transportar la mencionada aeronave desde Brasil hasta la pista de Guyana (sic)”, según el medio El Colombiano, que tuvo al expediente judicial.

El ex militar colombiano se encuentra entre unos 19 capturados señalados como extraditables: dos italianos, un dominicano, un holandés, un albanés y 14 colombianos. Entre estos últimos, también se halla en la mira Diego Mauricio Blanco, otro piloto colombiano señalado por las autoridades como empleado de narcos brasileños.

Nota relacionada: Alicia Sapriza es nueva delegada contra Crimen Organizado tras asesinato de Pecci

El ex piloto de la Fuerza Aérea colombiana, junto a Blanco, fue aprehendido en Brasil en una operación antimafia que incluyó una docena de detenidos y la incautación de avionetas y submarinos para transportar drogas desde Colombia y Paraguay hacia Brasil, Venezuela y Surinam, y de allí al resto del mundo.

El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional de Colombia, señaló que la operación en la que fue capturado Blanco “afecta a importantes organizaciones criminales como el Clan Rocha de Brasil, que tiene vínculos con el Primer Comando Capital (PCC) del mismo país”, grupo del cual hace parte Sergio de Arruda Quintiliano Netto, más conocido como Minotauro, capturado por Pecci el 4 de febrero de 2019 en una operación antidrogas.

Minotauro también es uno de los principales sospechosos del homicidio, pese a estar en una prisión de Brasil.

También puede leer: “Lista la comida": El aviso de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

Con estos nuevos nombres, las autoridades de Colombia, Paraguay y Estados Unidos tienen puesta la lupa sobre la región Caribe para identificar a los asesinos.

De acuerdo con el medio colombiano, los homicidas de Pecci lo siguieron en el hotel, en Barú, Colombia, el día anterior, y a la mañana siguiente, para no levantar sospechas, rondaron por el balneario.

El pasado 10 de mayo, alquilaron la moto acuática y fueron hasta la playa donde estaba el representante del Ministerio Público con su esposa. Esperaron a que Pecci saliera del mar y lo silenciaron con un disparo en la boca y dos en la espalda.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados en su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.