23 may. 2025

Facturación electrónica ayudará a reducir evasión, asegura la SET

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que la facturación electrónica contribuirá en la lucha contra la evasión de impuestos al permitir la trazabilidad de los documentos.

tributacion.JPG

La Subsecretaría de Tributación estableció una tregua tributaria hasta fin de año.

Archivo

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), afirmó en radio Monumental 1080 AM que la facturación electrónica ayudará a reducir la evasión de impuestos y también facilitará las gestiones de los contribuyentes.

El análisis del titular de la SET viene de la mano con un reporte al que accedió Última Hora, mediante el Portal de a la Información Pública, que da cuenta de que los sectores de servicio, comercio y construcción son los que más defraudaron al Fisco entre enero y agosto de este año.

Lea más: Servicio, comercio y construcción son los rubros que más evaden impuestos

“La facturación electrónica ayudará a reducir la evasión de impuestos. También facilitará las gestiones de los contribuyentes, sobre todo cuando se trata de guardar facturas por cinco años”, enfatizó Orué.

Al respecto, indicó que están realizando una gran campaña de concienciación. “La formalización no es solo pagar impuestos, también representa un crecimiento”, expresó.

El secretario de Estado enfatizó en la importancia de la tecnología para detectar situaciones irregulares.

El primer puesto de la lista es ocupado por el sector servicio. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la istración Tributaria finiquitó 58 fiscalizaciones a este sector.

Sigue el sector comercio, al que se aplicaron 50 sanciones por evasión; mientras que cierra el top tres el rubro de la construcción, con 28 controles finiquitados.

El informe menciona que, solamente en estas fiscalizaciones ya culminadas, la SET recaudó unos G. 87.574 millones (USD 12,5 millones al cambio actual).

Facturación electrónica

La Resolución 105/21 de la SET establece que la obligatoriedad de la emisión de facturas de los contribuyentes será primero para aquellos inscriptos de forma voluntaria en el programa.

La obligatoriedad para el resto entrará a regir desde el 2 de enero de 2023.

Más contenido de esta sección
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el o, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.