25 may. 2025

Facturación electrónica ayudará a reducir evasión, asegura la SET

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, aseguró que la facturación electrónica contribuirá en la lucha contra la evasión de impuestos al permitir la trazabilidad de los documentos.

tributacion.JPG

La Subsecretaría de Tributación estableció una tregua tributaria hasta fin de año.

Archivo

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), afirmó en radio Monumental 1080 AM que la facturación electrónica ayudará a reducir la evasión de impuestos y también facilitará las gestiones de los contribuyentes.

El análisis del titular de la SET viene de la mano con un reporte al que accedió Última Hora, mediante el Portal de a la Información Pública, que da cuenta de que los sectores de servicio, comercio y construcción son los que más defraudaron al Fisco entre enero y agosto de este año.

Lea más: Servicio, comercio y construcción son los rubros que más evaden impuestos

“La facturación electrónica ayudará a reducir la evasión de impuestos. También facilitará las gestiones de los contribuyentes, sobre todo cuando se trata de guardar facturas por cinco años”, enfatizó Orué.

Al respecto, indicó que están realizando una gran campaña de concienciación. “La formalización no es solo pagar impuestos, también representa un crecimiento”, expresó.

El secretario de Estado enfatizó en la importancia de la tecnología para detectar situaciones irregulares.

El primer puesto de la lista es ocupado por el sector servicio. De acuerdo con las estadísticas oficiales, la istración Tributaria finiquitó 58 fiscalizaciones a este sector.

Sigue el sector comercio, al que se aplicaron 50 sanciones por evasión; mientras que cierra el top tres el rubro de la construcción, con 28 controles finiquitados.

El informe menciona que, solamente en estas fiscalizaciones ya culminadas, la SET recaudó unos G. 87.574 millones (USD 12,5 millones al cambio actual).

Facturación electrónica

La Resolución 105/21 de la SET establece que la obligatoriedad de la emisión de facturas de los contribuyentes será primero para aquellos inscriptos de forma voluntaria en el programa.

La obligatoriedad para el resto entrará a regir desde el 2 de enero de 2023.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.