28 may. 2025

Fallece el director de cine local Agu Netto

El director de cine Agu Netto falleció este lunes por causas que aún no se dieron a conocer. Familiares, amigos y compañeros lamentan su partida y recuerdan su talento.

AGU NETTO.jpg

El director de cine local, Agu Netto, falleció este lunes por causas que aún no fueron informadas.

Foto: Gentileza

En las redes sociales, una gran cantidad de personas despidieron al director de cine local Agusto Netto, destacando su talento y visión del arte, como también expresando su asombro por su repentina partida, considerando que era una persona joven.

Netto fue director de cortometrajes y documentales como Otra Mano, 4 Inmigrantes, Acople y el Tereré en la Cultura del Poha Ñaña, entre otros.

Su último trabajo denominado Testimonio Afro Paraguay, que arroja una mirada sobre los afrodescendientes en Paraguay, fue presentado en el mes de marzo por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Lanzamiento del corto-documental paraguayo "Otra Mano" de Agu Netto.

La Secretaría Nacional de Cultura lamentó el fallecimiento Netto, quien ocupó diversos cargos en la institución hasta su fallecimiento.

“A tiempo de lamentar profundamente el fallecimiento del querido compañero, nos sumamos a la consternación sobrevenida en el ámbito cultural al despedir a un brillante artista del audiovisual al que recordaremos con iración y entrañable afecto”, señalaron desde la cuenta de Twitter de la institución.

Asimismo, lo calificaron de “cinéfilo de nacimiento”, ya que así lo demostró en su breve y fructífera vida, luego de dejar sus estudios de ingeniería y dedicarse al audiovisual, “pasando por importantes instituciones de formación de Latinoamérica, para luego empezar a mostrar estupendos trabajos en importantes espacios nacionales e internacionales”.

Netto trabajó también como director de fotografía, conductor de programas de radio y televisión y gestor cultural.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.