28 may. 2025

Falta de camino hace que no se pueda explotar turismo de Choré

Pobladores de Choré se encuentran esperanzados en que se asfalten unos 11 kilómetros de la zona y que esto sirva para impulsar el turismo y el trabajo de olería en la zona. MOPC prometió iniciar los trabajos en el mes de abril de este año.

Chore.png

Pobladores de Choré reclaman caminos que posibiliten impulsar la economía en la zona.

Esta antigua comunidad y considerada como la madre del Distrito de Choré, conocida como Puerto La Niña, ubicada a 18 kilómetros de la ciudad, a orillas del río Jejuí, es un sitio ideal para el turismo. Sin embargo, la falta de camino de todo tiempo hace que no se pueda explotar a nivel turístico, posibilitando que la gente pueda visitar el lugar.

Pero no solamente el turismo se ve afectado por la falta de una vía de tránsito de todo tiempo. En efecto, alrededor de 100 familias que se dedican a la olería también están sin poder vender los ladrilnlos a causa del mal estado del camino cada vez que llueve. Esta situación golpea a la economía de la zona, donde no existe otras fuentes de trabajo.

Solicitan 11 kilómetros de asfaltado

Ante esta situación se había conformado una comisión para impulsar la construcción de un camino de todo tiempo, un asfaltado. El tramo solicitado es de unos 11 kilómetros hasta llegar al río Jejuí, donde se tiene una hermosa playa.

Según los integrantes de la comisión ya hay un compromiso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de que será asfaltado y que inclusive los primeros trabajos se iniciarían el próximo mes.

Esta semana, de la comisión estuvieron en el MOPC y recibieron la promesa de que se va a asfaltar el tramo, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

“Esto nos pone muy contentos porque primero podremos vender nuevamente nuestra producción de ladrillos, que es nuestro única fuente de ingreso. Últimamente ya no podíamos sacar la producción porque los camiones no quieren entrar por el mal estado de este tramo. Ahora tenemos el compromiso del ministro Arnoldo Wiens de que se iniciarán los trabajos el próximo mes, y eso nos pone muy contentos porque no solamente nos beneficiará a nosotros, los oleros, sino también al sector turístico”, indicó, Gregorio Rodríguez, presidente de la comisión.

Más contenido de esta sección
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.