23 may. 2025

Familiares asisten a los funerales por la matanza en guardería de Tailandia

Familiares de los niños asesinados en una matanza en una guardería perpetrada por un ex policía asistieron este sábado a ritos funerarios por las víctimas en la provincia de Nong Bua Lamphu, en el noreste de Tailandia.

Tailandia.jpg

Los familiares y amigos se despedirán de los fallecidos en los funerales budistas que durarán varios días en tres templos de la zona, situada en un área rural, y que concluirán el martes con la ceremonia de la cremación.

Foto: EFE.

La localidad de Uthai Sawat, donde ocurrió el tiroteo el jueves pasado, y el resto del país continúan consternados por la tragedia que causó 38 muertos, incluidos al menos 22 niños y el propio atacante, que se suicidó.

Los familiares y amigos se despedirán de los fallecidos en los funerales budistas que durarán varios días en tres templos de la zona, situada en un área rural, y que concluirán el martes con la ceremonia de la cremación, apunta el diario Bangkok Post.

Lea más: Tailandia: Autor de la matanza no iba drogado, según autopsia

Una pequeña bicicleta verde con los ruedines para evitar caídas colocados o una miniatura de juguete de un coche rojo para niños son parte de los objetivos que acompañan a las fotografías de los sonrientes niños encima de sus féretros, según las imágenes tomadas por EPA.

Hileras de ramos y coronas de flores, acompañados por cartones de leche, comida y dulces, son otras de las ofrendas colocadas por los desolados familiares, junto a velas encendidas y varas de incienso que se consumían durante las plegarias y cánticos de los monjes.

Detalles de la masacre

El autor de la masacre en Tailandia ha sido identificado como Panya Kamrab, un ex policía, de 34 años, que fue expulsado del cuerpo de seguridad por posesión de drogas.

Alrededor del mediodía del jueves, acudió al centro infantil, cuando muchos de los niños dormían la siesta, y mató con una pistola y un cuchillo a una veintena de ellos.

Entre las víctimas mortales de la guardería, que acogía a niños desde los dos años, hay una maestra que estaba embarazada.

Tras la matanza en la guardería, el autor siguió disparando y se dirigió a su casa, donde asesinó a su mujer e hijo antes de suicidarse.

Nota relacionada: Un ex policía mata a al menos 32 personas en una guardería de Tailandia

El diario Khaosod publica este sábado que los restos mortales del asesino fueron cremados casi de manera clandestina en un templo sin precisar de la provincia de Udon Thani, al este de donde sucedió la matanza, después de que los recintos religiosos de Nong Bua Lamphu rechazaran acogerlo.

La madre del asesino, de 63 años, pidió a su hijo que “no vuelva a matar” una vez que logre la reencarnación, una creencia budista para empezar una nueva vida en un cuerpo o forma física diferente después de la muerte biológica, apunta el medio tailandés.

La Policía no ha especificado bien la localización de las víctimas mortales, excepto que la mayoría de los niños fueron asesinados en la guardería, pero la cifra final es de 38 muertos, además de 15 heridos.

Los tiroteos en Tailandia son raros, pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 personas e hirió a 58 en un alboroto que abarcó varios lugares, incluidos un campamento militar y un gran centro comercial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.

Tailandia cuenta con 10,34 millones de armas

La tragedia de esta semana ha vuelto a poner sobre la mesa la laxa aplicación de las leyes para el control de armas.

Según datos de Small Arms Survey, Tailandia cuenta con unos 10,34 millones de armas, unas 15,14 por cada 100 civiles, el mayor ratio en el Sudeste Asiático y uno de los mayores en Asia.

En comparación, en Estados Unidos hay más 120 armas por cada 100 civiles, 11,96 en El Salvador, 7,52 en España, 7,36 en Argentina, 1,64 en Vietnam y 0,03 en Indonesia.

Además, un total de 4,1 millones de armas no tienen licencia o no están registradas legalmente en Tailandia.

En 2020, se produjeron 2,17 muertes por cada 100.000 habitantes, debido a armas de fuego en Tailandia, comparadas con 6,64 en Filipinas, 4,44 en Birmania (Myanmar), 1,83 en Vietnam y 0,44 en Indonesia, según Small Arms Survey.

La matanza perpetrada en Uthai Sawan, en la provincia de Nong Bua Lamphu, es una de las más graves registradas en un centro escolar en el mundo, al margen de conflictos armados o ataques terrorista.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.