24 may. 2025

“Familiares de Carmen Villalba no pueden ser extraditadas”, sostienen organizaciones argentinas

Organizaciones de Derechos Humanos en Argentina repudiaron la detención de Myriam, Rosa y Tania Villalba, familiares de la líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, asegurando que cuentan con el estatus de refugiadas. Asimismo, aseguran que por ley no pueden ser extraditadas a Paraguay.

Allanamiento.png

Organizaciones de Derechos Humanos en Argentina aseguran que detenidas no pueden ser extraditadas a Paraguay.

Foto: Captura de pantalla

La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina, además de diferentes organizaciones de Derechos Humanos de Argentina, mantuvieron una reunión virtual este viernes tras la detención de Myriam, Rosa y Tania Villalba, quienes cuentan con carácter de refugiadas en Argentina.

En ese sentido, señalaron que no tuvieron aún a la carpeta fiscal, pero que el juez debe devolver sin más el trámite de detención y extradición ante el carácter de refugiados, según la ley que rige en el vecino país, como también a nivel internacional.

Lea más: Reportan detención de familiares de Carmen Villalba en Argentina

Asimismo, instaron a estar pendientes ante cualquier violación de las leyes e incluso el levantamiento del carácter de refugiados, que en todo caso, igual, no autoriza la extradición al país del cual estas personas solicitaron el refugio y que debe interceder un tercer país.

Entre tanto, señalaron que el juez tiene un plazo de 24 horas para soltarlas o convocar a una audiencia a los abogados, mientras denuncian el llamativo procedimiento realizado con allanamientos e incautación de aparatos informáticos.

Uno de los argumentos esgrimidos por las organizaciones fue que en la ley argentina e internacional rige el principio de no devolución, es decir, que no se le puede devolver al país del que fueron refugiados y un tercer país debe acogerlos.

Le puede interesar: Familia Denis pide “sanción justa” para familiares de Carmen Villalba

María Elena Naddeo, vicepresidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, sostuvo que están redactando una declaración de repudio en contra de la extradición, además del pedido de libertad que será enviado a la Cancillería y la Defensa Nacional de la Niñez, además del juzgado.

Entre las explicaciones sobre la detención, pese a contar con carácter de refugiados, mencionaron que el comisario a cargo de la Interpol fue muy claro al señalar que no había ninguna alerta contra estas personas y que el pedido pasó directamente por Cancillería al juez.

Le puede interesar: “Niñas de 11 años fueron ejecutadas por el Gobierno”, denuncia abogada

“No se puede proceder ningún tipo de extradición contra ellas y el juez debe devolver el pedido a la Cancillería”, remarcaron.

Además, explicaron que en el caso de José Villalba no contaba con orden de extradición, además de tener estatus de refugiado, por lo que no fue detenido. Mariana Villalba, por su parte, todavía no fue encontrada por las autoridades vecinas.

Para el lunes, varias organizaciones tienen previsto convocar a una manifestación de repudio y con el objetivo de visibilizar la situación.

La compañera de Myriam en la universidad de Avellaneda expresó el repudio desde la Federación de Estudiantes y como estudiantes de abogacía.

Todos los integrantes de la familia Villalba tienen estatus de refugiados, concedido por la Conare, con documentos de identidad argentinos. Aun así, detuvieron a Myriam, Rosa y Tania con fines de extradición a solicitud del Estado Paraguayo. El procedimiento fue ordenado por el Juez Ercolini.

En Paraguay tampoco existe información oficial, ya que la Fiscalía se estuvo pasando la pelota y el vocero oficial desconoce el caso, mientras el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, prefirió no hablar del caso y pidió hablar con el fiscal del caso, Federico Delfino.

Entre tanto, se habla de una conferencia de prensa desde Mburuvicha Róga, donde el ministro del Interior, Enrique Riera, sería el vocero oficial.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.